Gobernador propone crear museo de la gastronomía

Nota de prensa
Gobierno regional reconoció a principales productores en Arequipa
1
1
1

30 de setiembre de 2024 - 3:51 p. m.

Con la gran variedad de platos que tiene la picantería arequipeña y la calidad del pisco que se produce en los valles costeros de la región, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, propuso la creación de un museo gastronómico y del pisco para conservar el legado histórico e impulsar su comercialización a nivel internacional.

Señaló que Arequipa tiene una de las mejores gastronomías del mundo y son miles los que la admiran y reconocen. Pero además de los platos, existe una gran historia detrás; tradiciones, cultura, ingredientes, mestizaje, entre otros valores que merecen ser transmitidos a futuras generaciones.

Adicionalmente, la autoridad regional indicó que en el caso del pisco, por ejemplo, para promocionar los productos arequipeños a nivel internacional, es necesario tecnificar la producción, porque en otros países son muy exigentes en la certificación, comenzando por mejorar la tierra, el agua, la calidad de semillas, la siembra, cosecha, comercialización y otros.

El gobernador Sánchez planteó que el proyecto se puede ejecutar bajo el mecanismo de Obras por Impuesto, situación por la que la idea se va a madurar hasta que pueda ser consolidada y presentada a una empresa que quiera concretarla.

Tanto el pisco, como la picantería, son parte del recurso turístico que tiene Arequipa y pueden ser impulsados dentro del trabajo conjunto que se hará entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con el financiamiento del Banco Mundial, para de esta manera mejorar los servicios que se dan en zonas turísticas como el valle del Colca, pero también incluyendo nuevas rutas, como la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

En el Día Nacional del Pisco, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia de la Producción, reconoció a algunos de los mejores productores de la bebida bandera del Perú, como es el caso de Bodega Tinaja de Oro, Hacienda del Abuelo, La Barrera, Bodega Paz, Bodega Estremadoyro, Paz Soldán, Monje Blanco, Viña Luzmila, Santo Domingo, Marqués de Torán, Bodega Acapana, Torres de la Gala, Bodega Chirinos, Majes Tradición, Bodega Reinoso, Bodega Córdova, Pisco Los Portales, Asociación de Productores de Piscos y Vinos de la provincia de Caravelí y Bodega Viña de Pitis.

En el caso de las picanterías y restaurantes, se reconoció la labor de La Lucila, La Cau Cau, Restaurant El Keros, Boca'ifierro, Picantería Sulú, Ccapos Picantería, Las Tías Campestre, Las Mataritas, Restaurante Los Arrayanes, Restaurant La Senquita, Picantería El Encuentro, Hacienda La Gran Ponderosa, El Club del Camarón, Picantería Casa Alta, Picantería Antuquita, Picantería Tradicional El Characatito, Picantería El Cogollo Arequipeño, Picantería Nieves, Picantería La Dorita, Picantería La Fonda de Don Coco y Picantería La Chaska.