Gobierno regional y policía accionan para evitar extorsiones y sicariato en transporte
Nota de prensaSe reunieron los integrantes del CORESEC y dirigentes del transporte


27 de setiembre de 2024 - 2:17 p. m.
Los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) y representantes del transporte público de Arequipa, se reunieron para coordinar acciones que eviten repetir la problemática de extorsiones y sicariato que enfrentan los transportistas en Lima.
Los representantes de los gremios señalaron que su situación es muy complicada, debido a la gran cantidad de informalidad que no puede ser controlada por el ente competente, por lo cual se solicitó el apoyo de las autoridades integrantes del CORESEC. En respuesta, representantes de la Policía Nacional señalaron que en los siguientes días se iniciarán operativos a cargo de la Policía de Tránsito.
Adicionalmente a ello, se hará el despliegue de equipos de inteligencia que hará un trabajo de seguimiento en los terminales, buses y las propias unidades de transporte para verificar si es que hay elementos extraños que busquen atentar contra los transportistas. Aunque a la fecha no existen denuncias en la División de Investigación Criminal, los transportistas temen por su integridad.
El jefe del CORESEC, José Briones Silva, indicó que, se utilizarán algunos mecanismos para alertar a la policía y al serenazgo de incidencias que se puedan registrar como un aplicativo móvil y el botón de pánico, llamadas que serán atendidas por personal dedicado exclusivamente a dicha tarea. Se comprometieron a instalar cámaras de video en las unidades.
El jefe de la DIVINCRI, Cnel. Edward Vásquez, indicó que existen cuatro grupos especializados en investigación criminal, los que serán reforzados con motocicletas, drones y laptops, que serán entregadas en los siguientes días por el Gobierno Regional de Arequipa, a cargo del gobernador Rohel Sánchez Sánchez.
Los representantes de los gremios señalaron que su situación es muy complicada, debido a la gran cantidad de informalidad que no puede ser controlada por el ente competente, por lo cual se solicitó el apoyo de las autoridades integrantes del CORESEC. En respuesta, representantes de la Policía Nacional señalaron que en los siguientes días se iniciarán operativos a cargo de la Policía de Tránsito.
Adicionalmente a ello, se hará el despliegue de equipos de inteligencia que hará un trabajo de seguimiento en los terminales, buses y las propias unidades de transporte para verificar si es que hay elementos extraños que busquen atentar contra los transportistas. Aunque a la fecha no existen denuncias en la División de Investigación Criminal, los transportistas temen por su integridad.
El jefe del CORESEC, José Briones Silva, indicó que, se utilizarán algunos mecanismos para alertar a la policía y al serenazgo de incidencias que se puedan registrar como un aplicativo móvil y el botón de pánico, llamadas que serán atendidas por personal dedicado exclusivamente a dicha tarea. Se comprometieron a instalar cámaras de video en las unidades.
El jefe de la DIVINCRI, Cnel. Edward Vásquez, indicó que existen cuatro grupos especializados en investigación criminal, los que serán reforzados con motocicletas, drones y laptops, que serán entregadas en los siguientes días por el Gobierno Regional de Arequipa, a cargo del gobernador Rohel Sánchez Sánchez.