Gobierno regional de Arequipa impulsa creación de más de 9 mil empleos
Nota de prensaGracias a certificaciones ambientales rápidas

27 de setiembre de 2024 - 12:20 p. m.
Con el otorgamiento de más de 30 certificaciones ambientales se ha facilitado inversiones por 846.5 millones de soles en diversos proyectos que beneficiarán a las 8 provincias, impulsando la creación de más de 9 mil empleos, a través de la Gerencia Regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa.
Estas certificaciones incluyen la aprobación de importantes Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), tales como Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y Fichas Técnicas Socio-Ambientales (FITSA), lo que asegura que los proyectos cumplan con las normativas ambientales necesarias para su ejecución.
Se trata de proyectos que cuentan con un monto de inversión superior a los 820 millones de soles destinados al sector transporte y otros 25 millones de soles para proyectos de electrificación. La iniciativa es impulsada por la Gerencia Regional Ambiental y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, promoviendo el desarrollo sostenible en armonía con el entorno natural.
Fernando Mejía Vargas, gerente regional ambiental, informó que las certificaciones ambientales son esenciales para garantizar que actividades económicas como la minería, transporte y electrificación, se desarrollen de manera sostenible cumpliendo con las normativas vigentes y minimizando el impacto ambiental. Además, contribuyen a la reducción de riesgos, fomentan la formalización de diversos sectores y reflejan un firme compromiso con el desarrollo sostenible de la región.
Estas certificaciones incluyen la aprobación de importantes Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), tales como Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y Fichas Técnicas Socio-Ambientales (FITSA), lo que asegura que los proyectos cumplan con las normativas ambientales necesarias para su ejecución.
Se trata de proyectos que cuentan con un monto de inversión superior a los 820 millones de soles destinados al sector transporte y otros 25 millones de soles para proyectos de electrificación. La iniciativa es impulsada por la Gerencia Regional Ambiental y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, promoviendo el desarrollo sostenible en armonía con el entorno natural.
Fernando Mejía Vargas, gerente regional ambiental, informó que las certificaciones ambientales son esenciales para garantizar que actividades económicas como la minería, transporte y electrificación, se desarrollen de manera sostenible cumpliendo con las normativas vigentes y minimizando el impacto ambiental. Además, contribuyen a la reducción de riesgos, fomentan la formalización de diversos sectores y reflejan un firme compromiso con el desarrollo sostenible de la región.