Sancionarán a quienes bloqueen hidrantes contra incendios

Nota de prensa
Atención de emergencias se dificulta por malas prácticas sociales
1

26 de setiembre de 2024 - 10:47 a. m.

La problemática que se tiene con el uso de los hidrantes contra incendios, los cuales no funcionan o son obstruidos de manera irresponsable por malos ciudadanos o por la construcción de obras mal hechas, es una constante que pone en riesgo la atención de emergencias por incendios en la ciudad.

Ante este problema, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo una reunión con los representantes de las diversas instituciones involucradas, para analizar alternativas de solución.

Desde SEDAPAR se informó que el 7 % de estos hidrantes no pueden ser utilizados debido a que son obstruidos por una mala construcción de veredas o por antigüedad de los mismos; de igual forma, muchos de los equipos son obstruidos por vehículos, los cuales generan retraso en la atención de las emergencias ante la ocurrencia de un incendio.

Por su parte, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Zanabria Angulo, informó que en la reunión se determinó que la Entidad Prestadora del Servicio (SEDAPAR) y la Municipalidad Provincial de Arequipa, coordinarán para lograr la recuperación de la mayor cantidad de hidrantes posibles.

SEDAPAR se comprometió a realizar la entrega de kits de apertura de hidrantes al Cuerpo General de Bomberos, asimismo la Policía Nacional iniciará una campaña sancionadora que incluye el internamiento de vehículos que obstruyan los hidrantes contra incendios.

En la reunión de coordinación participaron los representantes de la Policía Nacional, Policía de Emergencias, Policía de Tránsito, VII Comandancia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, OSINERGMIN, SEDAPAR, SEAL y la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa.