Gobierno regional y Recolecc impulsan reciclaje de material contaminante

Nota de prensa
Firmaron convenio para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos
1
1

26 de setiembre de 2024 - 10:45 a. m.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, firmó un convenio con la empresa Recolecc, con el fin de promover la sostenibilidad ambiental y el manejo responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a través del reciclaje.

De esta manera, el Gobierno Regional de Arequipa y Recolecc, inician un trabajo conjunto a través del programa "Reciclamos para dejar huella", que tiene como objetivo recolectar responsablemente los residuos generados, promoviendo prácticas ambientales saludables y fomentando la participación de las instituciones y la ciudadanía.

El gobernador regional, indicó que la gestión está comprometida con el cuidado del medio ambiente, por ello la firma del convenio y otras acciones que se ejecutan desde las diversas oficinas regionales.

Como parte del acuerdo, se entregará más de 20 toneladas de RRAE, acumuladas a lo largo de estos meses, luego de la renovación de equipos, logro que se tiene a través de la Oficina de Gestión Patrimonial que lidera Zuleika Tohalino.

Carlos Martínez, especialista en sostenibilidad de Recolecc, señaló que el convenio firmado marca una de las primeras grandes iniciativas del gobierno regional para incentivar el reciclaje de RAEE en todas las unidades ejecutoras.

“Estamos buscando que más instituciones y familias se sumen a reciclar de manera responsable. Esta alianza representa un paso significativo hacia la creación de una cultura de reciclaje, sensibilizando a la comunidad sobre los peligros que los residuos representan si no son gestionados de forma adecuada”, explicó.

SOLO EL 3 % SE RECICLA

El especialista informa que, en el Perú se genera un promedio de 200 mil toneladas de residuos al año, Arequipa llega a las 6 mil toneladas; pero solo se logra reciclar el 3 %, el resto termina en calles, terrenos baldíos o en los camiones recolectores, generando una gran contaminación a la flora, fauna y a la tierra, debido a que contienen materiales tóxicos como cadmio, plomo, mercurio, arsénico. Otro porcentaje se almacena en techos de las viviendas.

Están considerados en los RAEE, todos los aparatos electrónicos como celulares, televisores computadoras, tablets, cocinas, refrigeradoras y otros. Una vez hecha la recolección, se llevan a una planta en Lima, donde se separa el material que puede ser reciclado de lo tóxico, lo desechable se envía a un relleno sanitario autorizado por el Ministerio del Ambiente.