Con el sello regional se inicia lucha por los infantes y contra la anemia
Nota de prensaEn coordinación entre el GRA y los gobiernos locales



24 de setiembre de 2024 - 5:16 p. m.
Los niños y jóvenes son nuestro presente y todas nuestras acciones están encaminadas a generar los medios para que puedan salir adelante, señaló el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, en el lanzamiento del programa: “Sello Regional por la primera infancia y lucha contra la anemia”, actividad en la cual participó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Para lograr el objetivo, se ha creado la Red de Gerentes y Subgerentes, quienes tendrán la responsabilidad de ejecutar la política nacional que se establezca en favor de los más vulnerables. Esta acción se suma al Pacto por la Primera Infancia que se firmó en el mes de junio, tomando en cuenta que los primeros años del ser humano tienen una gran repercusión en su futuro.
Una de las tareas de esta Red de Gerentes, será identificar todas aquellas actividades de la comunidad que puedan ser impulsadas para generar movimiento económico en cada zona. “Están bien los programas sociales y otros que ayuden a salir del problema en el momento; pero qué va a pasar después. Por eso tenemos que dinamizar la economía local para que la comunidad tenga ingresos económicos de manera permanente y ahí deben sumarse no solo las instituciones del Estado en todos sus niveles, sino también las empresas privadas y la academia”, indicó el gobernador Sánchez.
Para incentivar la participación de todos los municipios, el Gobierno Regional de Arequipa, ha comprometido un presupuesto de 3 millones de soles en ejecución de obras, que serán otorgados a quienes ocupen los tres primeros lugares en cumplir las metas que se establecerán. La autoridad regional indicó que para una segunda edición, el presupuesto se duplicará y así estimular más la participación.
Derrotar la anemia es uno de los objetivos estratégicos de la actual gestión regional, por lo que no será la única acción que se tome, sino que se está trabajando un proyecto integral a ejecutar bajo el mecanismo de obras por impuesto.
En el lanzamiento del Sello Regional, estuvieron presentes además, los gerentes de Desarrollo e Inclusión Social, Jéssica García; de Vivienda, Jacinto Rosas y de Educación, Cecilia Jarita, además de los alcaldes y funcionarios de diversas municipalidades comprometidas en esta lucha conjunta.
Para lograr el objetivo, se ha creado la Red de Gerentes y Subgerentes, quienes tendrán la responsabilidad de ejecutar la política nacional que se establezca en favor de los más vulnerables. Esta acción se suma al Pacto por la Primera Infancia que se firmó en el mes de junio, tomando en cuenta que los primeros años del ser humano tienen una gran repercusión en su futuro.
Una de las tareas de esta Red de Gerentes, será identificar todas aquellas actividades de la comunidad que puedan ser impulsadas para generar movimiento económico en cada zona. “Están bien los programas sociales y otros que ayuden a salir del problema en el momento; pero qué va a pasar después. Por eso tenemos que dinamizar la economía local para que la comunidad tenga ingresos económicos de manera permanente y ahí deben sumarse no solo las instituciones del Estado en todos sus niveles, sino también las empresas privadas y la academia”, indicó el gobernador Sánchez.
Para incentivar la participación de todos los municipios, el Gobierno Regional de Arequipa, ha comprometido un presupuesto de 3 millones de soles en ejecución de obras, que serán otorgados a quienes ocupen los tres primeros lugares en cumplir las metas que se establecerán. La autoridad regional indicó que para una segunda edición, el presupuesto se duplicará y así estimular más la participación.
Derrotar la anemia es uno de los objetivos estratégicos de la actual gestión regional, por lo que no será la única acción que se tome, sino que se está trabajando un proyecto integral a ejecutar bajo el mecanismo de obras por impuesto.
En el lanzamiento del Sello Regional, estuvieron presentes además, los gerentes de Desarrollo e Inclusión Social, Jéssica García; de Vivienda, Jacinto Rosas y de Educación, Cecilia Jarita, además de los alcaldes y funcionarios de diversas municipalidades comprometidas en esta lucha conjunta.