Arequipa cuenta con 25 establecimientos equipados con Telesalud

Nota de prensa
Se logró atención de más de 13 mil pacientes
1

23 de setiembre de 2024 - 2:20 p. m.

El objetivo de la actual gestión regional, presidida por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, es que la mayor cantidad de población tenga acceso a la atención de salud de calidad, especialmente a quienes viven en las zonas más alejadas y eso se viene logrando a través de sistema de Telesalud.

Hasta el momento son 25 establecimientos que ya cuentan con el servicio y se ha logrado brindar atención a 13 mil 547 personas en establecimientos como: Francisco Bolognesi (500), Maritza Campos Díaz (832), Semirural Pachacútec (260), Víctor Raúl Hinojosa (1011), Las Esmeraldas (86), Mariscal Castilla (408), Edificadores Misti (351), 15 de Agosto (983), San Martín de Socabaya (1090), Tiabaya (355), Ciudad de Dios (1354).

Igualmente, en distritos y provincias de La Pampa - Camaná (657), El Carmen- Camaná (501), Camaná - Pucchún (435), Ocoña - Camaná (203), Caravelí (94), Chala- Caravelí (191), Corire - Castilla (940), Chivay - Caylloma (650), Sandrita Pérez – El Pedregal (466), Condesuyos - Chuquibamba (142), Islay - Cocachacra (223), Islay - Matarani (82), Islay - Alto Inclán (1536), La Unión - Cotahuasi (197).

El gerente de Salud, Rafael Gallegos Ramos, informó que es la intención del gobernador Rohel Sánchez, implementar el servicio en todos los establecimientos de salud, especialmente en aquellos de primer nivel o de zonas periféricas, de tal manera que todos los pacientes puedan acceder a una atención especializada en el momento oportuno y no se congestionen los hospitales.

Las personas que requieren de la atención de un especialista, acuden hasta el centro de salud de su localidad donde es atendido por el médico general o la misma enfermera que ha sido capacitada en el uso de equipos e instrumentos médicos y les realiza el examen cuyos resultados son enviados hasta el médico especialista, quien luego le otorga un diagnóstico.

De acuerdo al resultado, se determina si tiene que ser trasladado hasta un hospital o si solo requiere de un tratamiento con medicamentos. Los médicos especialistas, dentro de sus horas de trabajo, disponen del 20% de su tiempo para dicha atención.