Generan normativa para sanear límites entre Arequipa y Cusco
Nota de prensaGobernador regional presentó iniciativa ante el Ejecutivo


23 de setiembre de 2024 - 10:54 a. m.
Luego de años de insistencia de los pobladores de Cayarani y otros sectores, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez ante la Presidencia del Consejo de Ministros; el Congreso de la República, aprobó una iniciativa legislativa para avanzar en el saneamiento de límites con la región Cusco.
Según la propuesta, se trabajará en 7 tramos, aproximadamente el 60% del territorio entre ambas regiones y se espera que la ley de saneamiento, que tendrá una incidencia directa en más de 239 mil habitantes que residen en 5 provincias involucradas; logre acabar con los conflictos y generar el desarrollo de todas las zonas.
En el 2023 el gobernador Rohel Sánchez, acudió hasta el distrito de Cayarani rn Condesuyos, para dialogar con la población, para ello tuvo que viajar por Cusco debido al mal estado de las vías, donde confirmó que debido a la distancia, la población estaba prácticamente abandonada por el estado.
Como lo prometió en su visita, el cambio y desarrollo para Cayarani se inicia ahora con la construcción
de la carretera Jachaña – Tambopata – Viscavisca – Cayara hasta el puente Cayarani, beneficiando directamente a más de 12 mil pobladores y de paso facilitar el viaje de los cusqueños hasta Arequipa.
Ya se entregó la buena pro al Consorcio LTR, integrado por varias empresas y el presupuesto es de 86 millones 164 mil 895.31 soles. Las obras se iniciarán en las siguientes semanas.
Según la propuesta, se trabajará en 7 tramos, aproximadamente el 60% del territorio entre ambas regiones y se espera que la ley de saneamiento, que tendrá una incidencia directa en más de 239 mil habitantes que residen en 5 provincias involucradas; logre acabar con los conflictos y generar el desarrollo de todas las zonas.
En el 2023 el gobernador Rohel Sánchez, acudió hasta el distrito de Cayarani rn Condesuyos, para dialogar con la población, para ello tuvo que viajar por Cusco debido al mal estado de las vías, donde confirmó que debido a la distancia, la población estaba prácticamente abandonada por el estado.
Como lo prometió en su visita, el cambio y desarrollo para Cayarani se inicia ahora con la construcción
de la carretera Jachaña – Tambopata – Viscavisca – Cayara hasta el puente Cayarani, beneficiando directamente a más de 12 mil pobladores y de paso facilitar el viaje de los cusqueños hasta Arequipa.
Ya se entregó la buena pro al Consorcio LTR, integrado por varias empresas y el presupuesto es de 86 millones 164 mil 895.31 soles. Las obras se iniciarán en las siguientes semanas.