Más de 180 jóvenes participaron de campaña para limpiar carretera Yura
Nota de prensaRecolectaron 5.1 toneladas de residuos reciclables



22 de setiembre de 2024 - 4:04 p. m.
Una exitosa campaña de recolección de residuos sólidos se realizó este domingo 22 de septiembre organizada por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional Ambiental, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Yura; donde se logró recoger 28 metros cúbicos de residuos sólidos, llegando a 5.1 toneladas de material reciclable.
La actividad se llevó a cabo en el primer tramo del Circuito Turístico del Valle del Colca (carretera Yura), como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Limpieza, hasta donde llegó el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, para agradecer a los más de 180 jóvenes voluntarios de la organización ASEZ WAO, que se unieron para realizar esta noble tarea en favor del Medio Ambiente y de todos los ciudadanos.
La autoridad regional hizo un llamado a la empresa privada y a las instituciones públicas para sumarse a la campaña y concientizar a la población sobre el daño que se hace a la casa común, simplemente con arrojar los desperdicios a la calle.
La jornada de limpieza fue una oportunidad educativa para fomentar la conservación ambiental y el compromiso ciudadano con el cuidado del planeta esperando que la iniciativa sea el punto de partida para futuras acciones en otras áreas vulnerables de la región, generando un impacto duradero en la conciencia ambiental de la comunidad.
La actividad se llevó a cabo en el primer tramo del Circuito Turístico del Valle del Colca (carretera Yura), como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Limpieza, hasta donde llegó el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, para agradecer a los más de 180 jóvenes voluntarios de la organización ASEZ WAO, que se unieron para realizar esta noble tarea en favor del Medio Ambiente y de todos los ciudadanos.
La autoridad regional hizo un llamado a la empresa privada y a las instituciones públicas para sumarse a la campaña y concientizar a la población sobre el daño que se hace a la casa común, simplemente con arrojar los desperdicios a la calle.
La jornada de limpieza fue una oportunidad educativa para fomentar la conservación ambiental y el compromiso ciudadano con el cuidado del planeta esperando que la iniciativa sea el punto de partida para futuras acciones en otras áreas vulnerables de la región, generando un impacto duradero en la conciencia ambiental de la comunidad.