Escolares mostrarán creatividad e identidad en festival escolar de arte y literatura

Nota de prensa
Presentarán poesía, cuento y Tik Tok en quechua
1
1

6 de setiembre de 2024 - 3:20 p. m.


En el festival escolar de arte y literatura en quechua, niños y adolescentes de las instituciones educativas ubicadas en las comunidades campesinas, expresarán su identidad y creatividad mediante poesías, cuentos y Tik Tok elaborados en su lengua ancestral, el quechua (runasimi).

Con la actividad cultural, organizada por la subgerencia de Comunidades Campesinas del Gobierno Regional de Arequipa, se busca fomentar el uso, preservación, desarrollo, recuperación y difusión de nuestra lengua originaria, por medio de la literatura y medios contemporáneos.

Las inscripciones se iniciaron el pasado 26 de agosto y culminan este 20 de setiembre. Los trabajos serán recepcionados vía virtual a través del correo comunidadcampesina4@gmail.com del 21 al 28 de setiembre, la calificación de los resultados será del 21 de setiembre al 4 de octubre y la publicación de los resultados será el lunes 7 de octubre. Los interesados pueden contactarse al 953 992 2572 o al 967043240.

La temática será alusiva a la vida diaria familiar, el quehacer educativo, las actividades económicas productivas, las tradiciones y expresiones culturales del lugar, y la geografía de la zona, siempre expresada en lengua quechua.

Podrán participar los estudiantes de los 21 centros educativos y albergues rurales de las provincias de La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma, además de dos instituciones escolares ubicadas en comunidades campesinas de Caravelí y Arequipa.

En el festival se destacará, la poesía y el cuento como recursos educativos que fortalecen la actividad creativa y artística, y el Tik Tok como elemento nuevo para transmitir contenido.