Arequipa está preparada para enfrentar incendios forestales

Nota de prensa
Gobierno regional capacitó a personal involucrado en la intervención de emergencias
1
1
1

6 de setiembre de 2024 - 3:11 p. m.

Medio centenar de miembros del Ejército Peruano, Policía de Alta Montaña, Policía de Rescate y Policía de Radiopatrulla, además de encargados de la Gestión del Riesgo de Desastres de los distritos de Chiguata, Characato y Pocsi y personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER, fueron capacitados en la atención de emergencias generadas por incendios forestales.

La capacitación fue organizada por la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa en coordinación con otras instituciones, la cual consistió en una sesión teórica complementada con un taller práctico dirigido a las entidades de primera respuesta.

En la capacitación práctica, junto a especialistas del SERNANP, participaron en la dirección de las brigadas y el control del uso correcto de las herramientas para aniquilar el fuego, la misma que consistió en aplicar técnicas para controlar un incendio forestal como la construcción de líneas de defensa, el ataque directo e indirecto al fuego.

Durante el 2024 se registraron 35 incendios forestales en la provincia de Arequipa, los cuales afectaron 1 395 hectáreas de pastos naturales y 15 hectáreas de bosques de Queñua. El incendio forestal más grande fue el registrado en el distrito de Characato, el mes pasado, donde se quemaron 560 hectáreas.

Según el marco legal y normativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD), los niveles y capacidad de respuesta de las instituciones involucradas ante cualquier desastre, Ley 29664, corresponde a los municipios distritales atender la primera respuesta ante estos siniestros. Cuando es de mayor magnitud, la responsabilidad se trasfiere al municipio provincial, al gobierno regional y finalmente al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).