Unidos por la igualdad y en contra de la discriminación
Nota de prensaFuncionarios del gobierno regional y representantes de la comunidad LGTBIQ+ sostuvieron reunión.

6 de setiembre de 2024 - 9:33 a. m.
Comprometidos con la igualdad de género y en contra de la discriminación en cualquiera de sus modalidades, funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa sostuvieron una reunión con miembros del colectivo LGTBIQ+ en la que se coordinaron acciones y medidas para lograr el ansiado respeto a todas las personas.
Durante la reunión, en la que participaron representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y las Oficinas de Planeamiento y Prospectiva Estratégica, e Integridad Institucional, se abordaron temas sobre el Plan de Desarrollo Regional Concertado 2024-2034 y la Ordenanza Regional n.° 428, que promueve la igualdad y lucha contra la discriminación hacia la población LGTBIQ+, en busca del respeto a sus derechos.
Entre los acuerdos alcanzados, está sostener una reunión mensual cada primera semana del mes durante este año, recuperar el proyecto del decreto regional sobre la reglamentación de la Ordenanza Regional n.° 428; y mantener una dinámica de actividades conjuntas en relación con la incidencia de la comunidad LGTBIQ+ en los asuntos públicos, así como la inclusión y defensa de sus derechos.
Durante la reunión, en la que participaron representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y las Oficinas de Planeamiento y Prospectiva Estratégica, e Integridad Institucional, se abordaron temas sobre el Plan de Desarrollo Regional Concertado 2024-2034 y la Ordenanza Regional n.° 428, que promueve la igualdad y lucha contra la discriminación hacia la población LGTBIQ+, en busca del respeto a sus derechos.
Entre los acuerdos alcanzados, está sostener una reunión mensual cada primera semana del mes durante este año, recuperar el proyecto del decreto regional sobre la reglamentación de la Ordenanza Regional n.° 428; y mantener una dinámica de actividades conjuntas en relación con la incidencia de la comunidad LGTBIQ+ en los asuntos públicos, así como la inclusión y defensa de sus derechos.