Harán repoblamiento del camarón en rio Tambo
Nota de prensaY programas productivos para camaroneros



6 de setiembre de 2024 - 8:53 a. m.
El repoblamiento del camarón y pejerrey en el río Tambo, la instalación de programas productivos alternativos para los camaroneros, la instalación de un laboratorio para medir la calidad del agua, entre otros puntos, fueron parte de los acuerdos a los que llegaron en reunión entre el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, los gerentes de Agricultura, Producción, Ambiental, de Gestión del Riesgo de Desastres, las autoridades locales y los dirigentes de las asociaciones de camaroneros realizada en Cocachacra.
La autoridad regional indicó que se trata de programas que de inmediato se pondrán en ejecución. El repoblamiento del río con especies nativas con el objetivo de mejorar los ingresos económicos de las familias; pero además la capacitación para que puedan crear microempresas que les permita tener ingresos adicionales a la captura del crustáceo.
Por otro lado, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Zanabria, indicó que solicitarán la ampliación del estado de emergencia por la contaminación del río Tambo, debido a que aún se tienen muchas acciones por realizar, como la instalación de plantas de tratamiento para potabilizar el agua; el cambio de categoría de agua del río, de riego para consumo humano, entre otros.
Mientras tanto y para tratar temas adicionales generados de la contaminación del río, el próximo martes 10 habrá una reunión en la ciudad de Arequipa con la presencia de los alcaldes de la provincia de Islay, del equipo técnico del GRA y los ministros de Estado.
La autoridad regional indicó que se trata de programas que de inmediato se pondrán en ejecución. El repoblamiento del río con especies nativas con el objetivo de mejorar los ingresos económicos de las familias; pero además la capacitación para que puedan crear microempresas que les permita tener ingresos adicionales a la captura del crustáceo.
Por otro lado, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Zanabria, indicó que solicitarán la ampliación del estado de emergencia por la contaminación del río Tambo, debido a que aún se tienen muchas acciones por realizar, como la instalación de plantas de tratamiento para potabilizar el agua; el cambio de categoría de agua del río, de riego para consumo humano, entre otros.
Mientras tanto y para tratar temas adicionales generados de la contaminación del río, el próximo martes 10 habrá una reunión en la ciudad de Arequipa con la presencia de los alcaldes de la provincia de Islay, del equipo técnico del GRA y los ministros de Estado.