Un futuro esperado para la IE José Carlos Mariátegui de Mollendo
Nota de prensaPlana docente, alumnos y padres de familia ansiosos por nueva infraestructura


3 de setiembre de 2024 - 12:10 p. m.
Los más de 500 escolares del nivel primario y secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Mollendo, en Islay, tendrán una nueva infraestructura acorde a todas las necesidades de calidad educativa actuales y, debido a ello, se encuentran ansiosos por el inicio de estos trabajos.
Siguiendo con su política de inversión en el sector educativo, el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, priorizó esta obra y, tras la firma del convenio con la empresa Zane Construcción S.A.C., la construcción del nuevo plantel se hará realidad.
La inversión para esta obra es de 31 millones 891 mil 419.25 soles y el convenio comprende la elaboración del expediente técnico y ejecución mediante la modalidad de obras por impuestos.
Asimismo, los nuevos ambientes incluyen 4 aulas para primaria, 15 para secundaria, 1 aula para innovación pedagógica, 10 laboratorios y/o talleres, 2 bibliotecas, 1 sala de usos múltiples, 19 ambientes de administración y/o gestión pedagógica, 9 ambientes de preparación y expendio de alimentos, 11 ambientes de servicios generales, 11 depósitos y 31 servicios higiénicos; además de todo el mobiliario y equipamiento necesario.
La directora Margot Aguirre Tamayo, alumnos y padres de familia indicaron que se sienten emocionados y ansiosos por recibir esta nueva infraestructura que tiene un plazo de ejecución aproximado de 15 meses.
Siguiendo con su política de inversión en el sector educativo, el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, priorizó esta obra y, tras la firma del convenio con la empresa Zane Construcción S.A.C., la construcción del nuevo plantel se hará realidad.
La inversión para esta obra es de 31 millones 891 mil 419.25 soles y el convenio comprende la elaboración del expediente técnico y ejecución mediante la modalidad de obras por impuestos.
Asimismo, los nuevos ambientes incluyen 4 aulas para primaria, 15 para secundaria, 1 aula para innovación pedagógica, 10 laboratorios y/o talleres, 2 bibliotecas, 1 sala de usos múltiples, 19 ambientes de administración y/o gestión pedagógica, 9 ambientes de preparación y expendio de alimentos, 11 ambientes de servicios generales, 11 depósitos y 31 servicios higiénicos; además de todo el mobiliario y equipamiento necesario.
La directora Margot Aguirre Tamayo, alumnos y padres de familia indicaron que se sienten emocionados y ansiosos por recibir esta nueva infraestructura que tiene un plazo de ejecución aproximado de 15 meses.