Lluvias en Mollendo, Mejía y Deán Valdivia generaron emergencias
Nota de prensaLos responsables de GRD realizan evaluación de daños


23 de agosto de 2024 - 10:44 a. m.
Ante las emergencias generadas por las lluvias registradas en las últimas horas en los distritos de Mollendo, Mejía y Deán Valdivia de la Provincia de Islay, los encargados del área de Gestión del Riesgo de Desastres de estos distritos informaron que se registraron aniegos en las calles e instituciones educativas, viviendas afectadas, deslizamiento de piedras, llegando a bloquear las vías y la activación de la quebrada Chule.
En el distrito de Mollendo, la responsable de GRD, Nadia Pacxi, indicó que se utilizó una bomba de agua y cisterna de la municipalidad provincial de Islay para retirar el agua empozada, de igual forma se colocaron sacos terreros para desviar las aguas pluviales. Actualmente, el tránsito de la vía de Mollendo-Matarani se encuentra restablecido, mientras que continúan los trabajos para la habilitación de vías Matarani–Arequipa.
Por su parte el encargado de GRD del distrito de Deán Valdivia, Robert Quispe dio a conocer que se atendió la emergencia con el llenado de sacos terreros para que el agua no siga ingresando a las viviendas. Actualmente se realiza la evaluación de viviendas afectadas.
En el distrito de Mejía, ante la activación de la quebrada Chule, la Gladis Tapia, responsable de GRD, indica que se están realizando trabajos de limpieza y encausamiento con una retroexcavadora de la provincia.
Cabe resaltar, que el Gobierno Regional de Arequipa, a través del COER mantiene comunicación permanente con los responsables de GRD de los distritos, quienes deben realizar la evaluación de daños y registro en la plataforma SINPAD.
En el distrito de Mollendo, la responsable de GRD, Nadia Pacxi, indicó que se utilizó una bomba de agua y cisterna de la municipalidad provincial de Islay para retirar el agua empozada, de igual forma se colocaron sacos terreros para desviar las aguas pluviales. Actualmente, el tránsito de la vía de Mollendo-Matarani se encuentra restablecido, mientras que continúan los trabajos para la habilitación de vías Matarani–Arequipa.
Por su parte el encargado de GRD del distrito de Deán Valdivia, Robert Quispe dio a conocer que se atendió la emergencia con el llenado de sacos terreros para que el agua no siga ingresando a las viviendas. Actualmente se realiza la evaluación de viviendas afectadas.
En el distrito de Mejía, ante la activación de la quebrada Chule, la Gladis Tapia, responsable de GRD, indica que se están realizando trabajos de limpieza y encausamiento con una retroexcavadora de la provincia.
Cabe resaltar, que el Gobierno Regional de Arequipa, a través del COER mantiene comunicación permanente con los responsables de GRD de los distritos, quienes deben realizar la evaluación de daños y registro en la plataforma SINPAD.