Acuerdo Regional N.° 82-2024-GRA/CR-AREQUIPA
23 de mayo de 2024
PRIMERO: Afirmar la Identidad Nacional, Rescatando los Valores Prehispánicos.
Ingresar al mundo prehispánico, es abrir la puerta del único mundo auténtico perteneciente a los peruanos, siendo la cultura actual tan superficial e impuesta que es prioritario recuperarla y encontrarla en lo más profundo de nuestra cultura,porque solo lo profundo es universal.
El Plan tiene previsto aplicar este Principio mediante:
- La incentivación de una arquitectura imaginativa, inspirada en la prehispánica y reflejar la atmósfera del mundo andino. Se propone que en la Región Arequipa se quiebre la política de las restauraciones favorables a la arquitectura colonial, priorizando la prehispánica, ya que el 70% de nuestra riqueza arqueológica se encuentra soterrada y existen ciudadelas factibles aún de ser recuperadas, caso contrario desaparecerán como muchas que existían hasta hace poco. Conocer el CTA debe equivaler a conocer la vida provinciana del Imperio de los Incas con sus restos que el Arq. F. Kauffmann D. identifica como “Arquitectura Inca Provincial”, caracterizada por la maestría en la utiJización de la piedra regular, resultando una mampostería primorosamente hilada. Esta arquitectura es la que el CTA rescatará, gracias al recurso humano existente y que sigue utilizando esta técnica. Se considera la puesta en valor y restauración de complejos arqueológicos de Sonccoquilla, Huacan, Llactapata; ciudadelas de Jumirca, Ccasau, Jayaquima y Huapulcca.
- La ambientación de los pueblos con árboles peruanos (aliso, Ilaka, t’hasta, capulí etc.) y la flor nacional (K’antu y variedades), en jardines e interiores de cada casa y “Parques de la Peruanidad” situados al costado de los pueblos y finalmente reforestar con queñua las inmediaciones los pueblos de Huanca, Taya, Lluta y Huambo.
- El rescate del folclor en vías de extinción, danzas y costumbres y toda manifestación cultural posible de rescatar, complementada con los Nuseos de Sitio que constituyen una necesidad por la cantidad de piezas en manos de particulares y sitios por excavar de acuerdo a Ley.