Se realizó Reunión para lograr el Compromiso de la Instalación de una Infraestructura Móvil en el Centro de Salud Chuquibamba
Nota de prensaEl 24 de mayo de 2023, en Chuquibamba se llevó a cabo la reunión con la DIGERD-MINSA, GERESA, la Red CCU y el personal del C.S. Chuquibamba con el fin de evaluar la infraestructura del Centro de Salud


24 de mayo de 2023 - 3:14 p. m.
Chuquibamba, 24 de mayo del 2023.- Se realizó una reunión con representantes de Defensa Nacional, DIGERD – MINSA, de la Gerencia Regional de Salud Arequipa, la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, y personal del Centro de Salud Chuquibamba para evaluar la infraestructura de este establecimiento de salud y los daños provocados por las intensas lluvias ocurridas en los últimos meses.
Durante la reunión, el personal de salud expuso las deficiencias actuales en la infraestructura, las mismas que fueron informadas oportunamente a través de las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), informe que motivo la visita del equipo técnico.
Producto de esta visita se acordó la instalación de una infraestructura móvil de 36m2, con equipamiento y grupo electrógeno, que permitirá mejorar los servicios de salud en esta localidad. Este beneficio será otorgado en el marco del Decreto de Urgencias 057-2023-E.F., destinado a fortalecer las acciones de respuesta a corto plazo en zonas afectadas por efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa en el sector salud.
En esta reunión participaron el Dr. Amador Arqque Huamaní – Director Ejecutivo de la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, Lic. Susan Hilari Fernández - Directora de OPPDI, Tec. Adm. Rayza Urquizo Lurita - responsable del P.P. 068 Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, Arq. Anahi Estremadoyro Layme responsable de Infraestructura de la Red, médico Ingrid Reyes Velásquez en representación de los trabajadores del C.S. Chuquibamba, representantes de la DIGERD - MINSA Mag. José Zeña e Ing. Jhon Mamani y el Dr. Eduardo Cayllahua Viza responsable de CPCED de la GERESA.
Durante la reunión, el personal de salud expuso las deficiencias actuales en la infraestructura, las mismas que fueron informadas oportunamente a través de las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), informe que motivo la visita del equipo técnico.
Producto de esta visita se acordó la instalación de una infraestructura móvil de 36m2, con equipamiento y grupo electrógeno, que permitirá mejorar los servicios de salud en esta localidad. Este beneficio será otorgado en el marco del Decreto de Urgencias 057-2023-E.F., destinado a fortalecer las acciones de respuesta a corto plazo en zonas afectadas por efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa en el sector salud.
En esta reunión participaron el Dr. Amador Arqque Huamaní – Director Ejecutivo de la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, Lic. Susan Hilari Fernández - Directora de OPPDI, Tec. Adm. Rayza Urquizo Lurita - responsable del P.P. 068 Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, Arq. Anahi Estremadoyro Layme responsable de Infraestructura de la Red, médico Ingrid Reyes Velásquez en representación de los trabajadores del C.S. Chuquibamba, representantes de la DIGERD - MINSA Mag. José Zeña e Ing. Jhon Mamani y el Dr. Eduardo Cayllahua Viza responsable de CPCED de la GERESA.