Gobernador Regional, Ministro de Transporte y Autoridad Nacional de Infraestructura, inician gestiones para hacer realidad el mega proyecto
Nota InformativaTúnel Abancay - Curahuasi



Fotos: Oficina de Comunicación - Gobierno Regional de Apurímac
13 de junio de 2024 - 3:26 p. m.
- El gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, se reunió con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo y funcionarios de la Autoridad Nacional de Infraestructura - ANIN de la PCM, Jorge Campos Valle, director de Estudios y Obras y Daniel Moisés Leiva Calderón, Jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos, con quienes delinearon acciones a seguir para la construcción del esperado túnel Abancay- Curahuasi, el mismo que ayudará el acceso a la ciudad inca de Choquequirao y dinamizará la economía en el Sur del País.
- En la sala de reuniones del Ministerio de Transportes, el gobernador junto a su equipo técnico, resaltó la necesidad de contar con el túnel Abancay-Curahuasi de 7km, por ser una obra de urgente prioridad para el desarrollo, la transitabilidad e impulsar el turismo entre Apurímac y Cusco, icono del Turismo Mundial.
- La primera autoridad regional, sostuvo que con este mega proyecto, la población de la capital regional de Apurímac se desplazará más rápidamente hacia diferentes destinos, con ahorro considerable de tiempo y economía. Asimismo, se dará mayor comodidad de traslado desde Cusco y viceversa a los visitantes que arriban de la ciudad de Lima y de otros puntos del país.
- Entre las acciones acordadas se destaca el desarrollo de una segunda reunión técnica, la próxima semana, en la que el MTC presentará un informe del alcance y delimitación de las zonas beneficiadas e identificará las potencialidades de las regiones de Apurímac y Cusco, sus distritos más cercanos y otros.
- A su turno, el titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, manifestó: “trabajaremos juntos en este proyecto, bajo parámetros que dictan la normas y emitiremos opinión técnica en una semana”.
- Complementando el informe de la reunión, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, sostuvo que siendo importante la seguridad vial, también trabajaran este aspecto con un informe especial.