Gobierno regional presente en la romería por el 113° aniversario de José María Arguedas
Nota InformativaHomenaje a un legado que inspira la diversidad e identidad cultural



Fotos: Oficina de Comunicación - Gobierno Regional de Apurímac
18 de enero de 2024 - 7:50 a. m.
- En el marco del 113º aniversario del nacimiento de José María Arguedas, destacado escritor e intelectual peruano, se llevó a cabo una emotiva romería que se convirtió en una vibrante expresión de la tradición viva que sigue los pasos del ilustre escritor.
- El evento contó con la participación de importantes personalidades, como; el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Pablo Alfonso López-Chau Nava, rector de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Dr. Edgar Luis Martínez Huamán. Asimismo, de los consejeros regionales, y el Gerente Sub Regional Chanka, Lic. Parmi Huaccaycachacc Vargas, en representación del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina.
- Además, se tuvo la presencia de artistas que rindieron un emotivo homenaje al legado de Arguedas, a través de canciones, costumbres y vestimentas, invitando a la audiencia a un viaje en el tiempo y recordando la riqueza cultural inmortalizada por el amauta en sus obras.
- A su turno, el Lic. Parmi Huaccaycachacc expresó sus reflexiones, resaltando la trascendencia de estas manifestaciones artísticas: "Esta presentación es la encarnación viva del legado de José María Arguedas, a través de estas expresiones culturales, exploramos la gran diversidad de nuestra identidad y conectamos con la esencia de nuestra tierra y su gente".
- En este aniversario, la romería no solo recordó a Arguedas como un maestro de la palabra, sino también como un defensor apasionado de las raíces culturales del Perú. Que la vibrante tradición artística vivida en este evento siga resonando, inspirando a construir un futuro donde la comprensión y el respeto mutuo sean los cimientos de nuestra identidad nacional.
¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨, 𝐉𝐨𝐬é 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐀𝐫𝐠𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬!
𝐒𝐮 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐨 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯é𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐥𝐞 𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞.