Gobierno regional y ANIN impulsan megaobra vial en la cuenca chicha por más de 200 millones de soles

Nota Informativa
Megacarretera unirá seis distritos de la región Apurímac.

Gobierno Regional de Apurímac

10 de julio de 2025 - 7:58 a. m.

  • Con una cálida y emotiva recepción cargada de flores, obsequios y muestras de alegría, los pobladores del distrito de Chaccrampa dieron la bienvenida al gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, durante la presentación del proyecto de mejoramiento vial de la carretera de la Cuenca Chicha, una obra de alto impacto para el desarrollo de la región.
  • Este proyecto, titulado “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en la ruta AP-104”, abarcará una extensión de 152.4 kilómetros e integrará a los distritos de San Antonio de Cachi, Chiara, Chaccrampa, Huayana, Tumayhuaraca y Pomacocha, beneficiando directamente a más de 9 mil habitantes de esta zona altoandina.
  • La obra será ejecutada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Dirección Subregional de Transportes y Comunicaciones Chanka. Desde la firma del convenio en 2024, se viene trabajando en la elaboración del perfil técnico, y se estima una inversión superior a los 200 millones de soles.
  • Durante la actividad oficial realizada en Chaccrampa, acompañaron al gobernador Percy Godoy el alcalde distrital Américo Ccasani Palacios; el especialista de Infraestructura Vial de ANIN, Raúl Blanco Araoz; el director subregional de Transportes Chanka; el gerente regional de Desarrollo Económico y demás miembros de la comitiva regional.
  • Esta obra emblemática reafirma el compromiso del Gobierno Regional de Apurímac con el cierre de brechas de infraestructura vial, conectividad y desarrollo económico para las provincias altas de la región.