Con gran participación Gobierno Regional de Apurímac realizo el taller regional de presupuesto participativo 2026

Nota Informativa
Evento contó con la presencia de alcaldes provinciales, distritales y sociedad civil organizada
Con gran participación Gobierno Regional de Apurímac realizo el taller regional de presupuesto participativo 2026
Con gran participación Gobierno Regional de Apurímac realizo el taller regional de presupuesto participativo 2026

Fotos: Oficina de Comunicación - Gobierno Regional de Apurímac

Oficina de Comunicaciones

21 de marzo de 2025 - 9:24 a. m.

  • En el marco de la Ley del Presupuesto Participativo, Ley N° 28056, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, llevó a cabo el Taller Regional de Presupuesto Participativo 2026, el mismo que se desarrolló en el Auditorio “Micaela Bastidas” del Gobierno Regional de Apurímac, el día jueves 20 de marzo del 2025.
  • Este proceso democrático, que involucra a la sociedad civil en la definición de las prioridades de inversión y optimiza la gestión de los recursos públicos, estuvo encabezado en la mesa central, por el Gerente General Regional, César Abarca Vera y gerentes regionales de linea. Además, se contó con la presencia del presidente del Consejo Regional de Apurímac, Jaime Osorio Aguilar y el vicepresidente, Benancio Quispe Pillaca.
  • Luego de las exposiciones e informes técnicos, se desarrollaron las mesas técnicas de trabajo por cada eje temático: Mesa de Desarrollo Económico, Mesa de Desarrollo Social, Mesa Ambiental- Recursos Naturales y Mesa de Conectividad, contando con la participación de facilitadores de las gerencias regionales, para la concretización de proyectos.
  • De esta manera, el Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador, Percy Godoy Medina, junto a autoridades locales y población debidamente representada, formalizan este instrumento de gestión, definiendo como y a que se orientan los recursos públicos, los cuales están vinculados a la visión y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.