Se realizó la etapa regional del premio nacional de narrativa y ensayo “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”.

Nota de prensa
SE REALIZÓ LA ETAPA REGIONAL DEL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”.

SE REALIZÓ LA ETAPA REGIONAL DEL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”.

Organizado por la Dirección Regional de Educación de Apurímac, que dirige la Mag. Sandra Rivas Medina, se desarrolló la etapa regional del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” en la categoría A, narrativa oral en lengua originaria.
Participaron estudiantes del nivel Primaria que clasificaron en la etapa UGEL, quienes compartieron relatos en el idioma ancestral el quechua, promoviendo así el uso de las lenguas originarias y la revalorización de nuestras tradiciones.

Los resultados dieron como ganador al estudiante de la I.E 54104 Cristo Rey de Andahuaylas con su presentación Sapallan tiyakuq mamakuchamanta; el segundo puesto fue para el representante de la I.E 54092 San Juan Bautista La Salle de Huancarama, con su trabajo Sapan qari ukukucha.

Asimismo, el tercer lugar lo ocupó la I.E 54312 Fray Martín de Porres de Aymaraes con su narración Wawa sunquywan yachayta munani.  Solo el primer puesto representará a Apurímac en la etapa nacional que se realizará teniendo como sede Andahuaylas.

Al final del certamen la DREA, premió a los ganadores por revalorar nuestra cultura, con resoluciones de felicitación y diplomas de honor al mérito.

Las otras categorías del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” se realizarán en los siguientes días.

De esta forma los niños y niñas con su talento promueven la cultura viva que dejó el insigne escritor apurimeño.
Abancay, 15 de julio de 2025.
 
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL  
 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.

16 de octubre de 2025 - 5:23 p. m.


SE REALIZÓ LA ETAPA REGIONAL DEL PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”.

Organizado por la Dirección Regional de Educación de Apurímac, que dirige la Mag. Sandra Rivas Medina, se desarrolló la etapa regional del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” en la categoría A, narrativa oral en lengua originaria.
Participaron estudiantes del nivel Primaria que clasificaron en la etapa UGEL, quienes compartieron relatos en el idioma ancestral el quechua, promoviendo así el uso de las lenguas originarias y la revalorización de nuestras tradiciones.

Los resultados dieron como ganador al estudiante de la I.E 54104 Cristo Rey de Andahuaylas con su presentación Sapallan tiyakuq mamakuchamanta; el segundo puesto fue para el representante de la I.E 54092 San Juan Bautista La Salle de Huancarama, con su trabajo Sapan qari ukukucha.

Asimismo, el tercer lugar lo ocupó la I.E 54312 Fray Martín de Porres de Aymaraes con su narración Wawa sunquywan yachayta munani. Solo el primer puesto representará a Apurímac en la etapa nacional que se realizará teniendo como sede Andahuaylas.

Al final del certamen la DREA, premió a los ganadores por revalorar nuestra cultura, con resoluciones de felicitación y diplomas de honor al mérito.

Las otras categorías del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” se realizarán en los siguientes días.

De esta forma los niños y niñas con su talento promueven la cultura viva que dejó el insigne escritor apurimeño.
Abancay, 15 de julio de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.