Autoridades y sociedad civil se unen a movilización regional por la convivencia escolar en Apurímac.
Nota de prensaAutoridades y sociedad civil se unen a movilización regional por la convivencia escolar en Apurímac.

4 de marzo de 2025 - 8:55 a. m.
AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL SE UNEN A MOVILIZACIÓN REGIONAL POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN APURÍMAC.
En reunión llevada a cabo este 20 de febrero, autoridades y sociedad civil se sumaron a la Movilización Regional por la Convivencia Escolar, “Un Perú Unido Empieza Contigo” promovida por la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) que lidera la Mag. Sandra Rivas Medina y la Dirección General de la Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) del Ministerio de Educación, que dirige el Dr. Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez.
En la cita las autoridades del Gobierno central, Gobierno regional, alcaldes, autoridades políticas, Organismos desconcentrados y sociedad civil organizada se comprometieron apoyar en el fomento de espacios sanos para el desarrollo pleno de los estudiantes que favorecerá a su crecimiento personal y ciudadano dentro de la familia y las instituciones educativas.
La apertura del certamen estuvo a cargo del presidente del Consejo Regional de Apurímac, Jaime Osorio Aguilar, quién saludó la participación mayoritaria, lo que demuestra que hay un interés por apoyar el desarrollo de la educación en la región Apurímac desde las diferentes instancias gestionando el soporte necesario en el transcurso del año.
Por su parte, el director de la DIGC, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, presentó la Movilización Regional por la Convivencia Escolar, destacando el trabajo articulado con las instituciones públicas, privadas y sociedad civil para mejorar las relaciones interpersonales dentro de la comunidad educativa en la región de Apurímac.
La reunión se fortaleció con la participación de las instituciones apurimeñas como la Corte Superior de Justicia, el presidente de la Junta de Fiscales, Gerencia de Desarrollo Social, Coordinadora Territorial del Minedu, Subprefecto de Abancay y subprefectos distritales, y PRONABEC.
Asimismo, se tuvo la concurrencia del Frente Policial Apurímac, Oficina Defensorial de Apurímac, directores de las UGEL de la región, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, autoridades locales, Universidad Tecnológica de los Andes, UTEA, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, UNAMBA, Quinta Brigada de Montaña del Ejército Peruano, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coordinación territorial del Programa Nacional Aurora, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, sociedad civil, entre otros, quienes al final rubricaron el acta de compromisos.
Abancay, 20 de febrero de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.