Directora de la I.E. INICIAL Capullitos de Amor de Chimbote agradece al gobernador regional por reconstrucción de su casa de estudios

Nota de prensa
#ÁncashCambia
Imagen GORE1
Imagen GORE2
Imagen GORE3

13 de febrero de 2024 - 7:30 p. m.

Mediante una carta dirigida al gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, la directora de la I.E. Inicial Nº 1542 Capullitos de Amor, Rocío Ávalos García, del distrito de Chimbote, en la provincia de Santa, agradeció a la máxima autoridad regional, pues la actual gestión financió la elaboración del expediente técnico para la reconstrucción de la instalación educativa.
En la misiva se expresa el mismo agradecimiento de los niños, niñas, padres de familia y personal educativo, pues este 2024 cumplirán 50 años de vida institucional y, muy pronto, podrán disfrutar de una nueva infraestructura y brindar una mejor calidad educativa para los más pequeños.
Por encargo del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, la vicegobernadora Angelly Epifanía Chávez llegó esta tarde hasta el centro educativo, ubicado en el pueblo joven Dos de Junio de Chimbote, para tomar conocimiento del estado situacional del plantel y coordinar las gestiones posteriores con la Dirección.
“Estamos a la espera de la culminación de la elaboración del expediente técnico para la reconstrucción del colegio. La comunidad educativa está muy agradecida con el gobernador y a todos sus funcionarios por abrirnos las puertas para cumplir este sueño de muchos años”, señaló Rocío Ávalos.
La presidenta de la Asociación de Moradores del pueblo joven Dos de Junio, Catalina Reyes de Pulido, sostuvo que la reconstrucción del colegio inicial debe ser prioridad este año. “Ya se levantaron las observaciones y se espera que continúen las gestiones. Gracias al gobernador por el financiamiento”, resaltó.
La inversión para la elaboración del expediente técnico para la reconstrucción del centro educativo inicial de Chimbote se dio mediante la estrategia financiera del primer Hatun Áncash del año pasado.
El plantel alberga a 315 estudiantes de 3, 4 y 5 años, su infraestructura es precaria, producto del tiempo y de las lluvias. El expediente técnico se encuentra en su etapa final, posteriormente se buscará el financiamiento para su ejecución.