Gobierno regional cuneta con planificación sostenible de infraestructura urbana y regional

Nota de prensa
Una gestión con resultados.

OFICINA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

22 de febrero de 2022 - 1:14 p. m.

Durante un foro regional que tuvo al fenómeno de El Niño como punto de inflexión, el Gobierno Regional de Áncash informó que cuenta con una serie de medidas que redundan en la planificación sostenible de infraestructura urbana y regional.

Así lo aseguró el subgerente de Estudios de inversiones, Joel Jhovany Lino Méndez, quien dijo que estos planes se hicieron en base a las cuatro actividades que mueve a la región, como son la pesca, agricultura, minería y turismo, y una población de un millón cien mil habitantes.

Recordó que tras el fenómeno de El Niño Costero, Áncash sufrió millones en pérdidas por daños de carreteras, destrucción de campos de cultivo, inundación de colegios y centros de salud, entre otros. "El estudio económico señala que en promedio las familias ancashinas viven con un ingreso mensual de 1.100 soles y al 2020, durante la pandemia, el nivel de pobreza aumentó y se incrementó la informalidad", mencionó.

No obstante, dijo que a pesar de los cuantiosos daños, el gobierno regional priorizó las acciones para recuperar la economía mediante obras y proyectos sostenibles.

Al respecto, el gobernador regional, ingeniero Henry Borja Cruzado, dijo que la planificación se hizo a través de atender las necesidades de los pueblos que sufrieron perjuicios por el fenómeno natural. "Con los cuatro puntos, se formularon proyectos sostenibles con obras de calidad y durables, así como el mantenimiento", expresó.