Gobierno regional asumirá reconstrucción de colegio Inmaculada de La Merced de Chimbote
Nota de prensaUna gestión con resultados.



19 de febrero de 2022 - 3:36 p. m.
✓ Este lunes enviarán Carta de Interés al Ejecutivo en la que se precisa el compromiso de la gestión regional para realizar la obra.
Tras una reunión con congresistas, representantes de instituciones, docentes y exalumnos, el director regional de Educación, Marco Flores Blas en representación del Gobernador Regional de Áncash, anunció hoy que el Gobierno Regional asumirá la reconstrucción total de la institución educativa Inmaculada de la Merced de Chimbote, la cual tiene una infraestructura deteriorada que pone en riesgo la integridad de los estudiantes, profesores y todo su personal.
El funcionario regional manifestó que el titular ancashino, Henry Borja Cruzado, tomó la decisión de hacer las gestiones pertinentes ante el Ejecutivo luego de conocer el estado de este emblemático plantel.
En ese sentido, indicó que este lunes el Gobierno Regional presentará la carta de Interés al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación con la finalidad de conseguir la autorización para elaborar el expediente técnico y ejecución de la obra.
Marco Flores recordó que el Gobierno Central, mediante resolución ministerial, declaró que todos colegios declarados emblemáticos, como Inmaculada de la Merced, estén a cargo del Ejecutivo. "Pero el problema es que no hay plata en el ministerio, ya se acabó, entonces el gobernador Henry Borja ha decidido que pida al Estado la transferencia del perfil técnico para hacer la reconstrucción total", explicó el funcionario.
Al respecto, el gobernador Henry Borja explicó que el Estado debe transferir, en un plazo de 10 días, el perfil actualizado y la viabilidad del proyecto para que la gestión regional inicie la elaboración del expediente técnico y posterior ejecución.
Recordó que el año pasado el Pronied estimó que el monto de inversión sería en S/ 79 millones. "Vamos a acelerar los trabajos para que, una vez viabilizado el perfil, hagamos el expediente y en cuatro meses colocar la primera piedra. Ya no podemos esperar más y ahora pedidos al Gobierno celeridad en estos trámites burocráticos", enfatizó Borja Cruzado.
Durante la reunión también participaron las congresistas Lady Camones y Kelly Portalatino.