Inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC)

Si te dedicas a la construcción civil y las obras en las que trabajas exceden las 50 UIT ( S/ 267,500.00 ) de presupuesto, solicita tu inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC) al gobierno regional correspondiente a la localidad donde se ejecuta la obra.

La entidad revisará tu documentación y, si está todo conforme, recibirás tu carnet de habilitación para desempeñarte en esta actividad durante 2 años. El trámite es gratuito y se puede renovar.

Requisitos

  • Solicitud según formato.
  • Copia simple del certificado o constancia de capacitación o certificación de competencias laborales emitida por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) u otras entidades públicas o privadas habilitadas para capacitar o certificar las competencias laborales en la construcción civil.
  • Copia simple del certificado o constancia de trabajo de las obras en las que trabajaste en los últimos 2 años. Debes indicar la identificación del empleador, el periodo en el que trabajaste y el puesto que ocupaste. Si no cuentas con estos documentos, podrás sustituirlos con las boletas de pago u otro documento idóneo expedido por tu empleador.
  • Si no cuentas con experiencia laboral, agrega una declaración jurada.
  • Una fotografía actual, que se realizará en la dependencia competente del gobierno regional.

Este trámite es gratuito.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Presenta tus documentos

Acercate a la mesa de partes de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, ubicada en el jirón Santa Ana N° 1259 (al costado del colegio Santa Rosa, Chachapoyas), de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. o de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

Indica al servidor encargado el trámite que vas a realizar y presenta tus documentos.

Otra opción es presentar tus documentos en la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, registra tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un máximo 30 MB.

En ambos casos te asignarán un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite.

2. Espera tu respuesta

En un plazo máximo de 1 día hábil tu solicitud será atendida. La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la entidad competente para conocerla, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos y entregue la documentación completa,