Primera Audiencia Pública Regional se efectuará en Luya

Nota de prensa
02

9 de mayo de 2024 - 11:21 a. m.

Cumpliendo con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales 27867, en sus artículos 8 y 24, concordante con la ley de bases 276783 y con el artículo 199 del capítulo XIV del título IV sobre descentralización de nuestra actual Constitución Política del Perú, el Gobierno Regional Amazonas desarrollará la primera Audiencia Pública en el coliseo Gran Chillaos de la ciudad de Luya, provincia Luya el próximo 25 del presente mes.

La audiencia se regirá acorde al reglamento de la Ordenanza Regional 367 del 30 de abril del 2015, donde se da a conocer los parámetros de la actividad, la convocatoria fue aprobada mediante el Decreto Regional N° 001-2024-Gobierno Regional Amazonas/GR, de fecha 15 de abril del presente año.

El gobernador, Gilmer Horna Corrales, ha señalado que conforme a la atribución que le da la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales descentraliza el desarrollo de sus audiencias públicas, como lo hizo el año 2023 en la ciudad de Chachapoyas y Bagua, este año lo realizará en Luya, comprometiéndose a brindar la información oportuna sobre los avances, logros, dificultades y perspectivas que tiene el GOREA para la región Amazonas tanto el presente año como al 2026.

Se brindará al detalle la información que corresponde al manejo presupuestal del GOREA, la relación de obras ejecutadas y a ejecutar durante el 2024, su avance físico, los problemas encontrados y cómo se vienen solucionando, así mismo, sobre los expedientes y gestiones que se están desarrollando en la actualidad, el levantamiento de observaciones que es muy oportuno de parte de los organismos fiscalizadores, así como, las acciones para la integración macrorregional.

El gobernador Horna Corrales, espera la activa participación de las autoridades provinciales y distritales, de la población en general, de sus organizaciones representativas y de sus funcionarios y consejeros a fin de que la audiencia en Luya alcance sus objetivos, se cumpla con la ley y se recojan sugerencias valiosas para seguir avanzando en la consolidación de una región sostenible.