Gobernador desarrolla gestión con resultados
Nota de prensa
8 de mayo de 2024 - 6:01 p. m.
La permanente gestión del gobernador regional Gilmer Horna Corrales, en la capital de la república y ante diversos ministerios, viene logrando resultados satisfactorios para nuestra región y de manera especial en el sector educación. La máxima autoridad regional ha señalado que es prioritario lograr la aprobación de los recursos, para que se ejecuten las obras elementales en el sector educación y mejor cuando benefician a los institutos superiores y colegios secundarios de las diversas provincias de Amazonas.
Horna Corrales agradece el interés de los ministros de Estado en favor de nuestra región, como en el caso específico del Ministerio de Educación cuyos últimos logros y convenios permite asegurar que sigamos por buen camino, contribuyendo a mejorar la calidad educativa de los estudiantes con infraestructura adecuada y mobiliario escolar.
Destaca, por ejemplo, el convenio con Proinversión para asegurar la remodelación de 5 instituciones educativas, por un monto superior a los 221 millones de soles y que redundará en la mejor formación educativa de un aproximado de 16 mil estudiantes. Esta labor es la de propiciar mejorar la infraestructura de los centros educativos Virgen de Asunta en Chachapoyas, Alonso de Alvarado y Alejandro Cussianovich en Bagua Grande, colegio La Inmaculada en Bagua y el Alberto Acosta en Imacita, todos ellos con la modalidad de obras por impuestos.
Finalmente, se han firmado los convenios con el MINEDU para financiar la construcción del patio taller, circulación y mobiliario del instituto pedagógico Toribio Rodríguez de Mendoza en Chachapoyas con 2 millones 512 mil soles, igualmente, elaboración del expediente técnico del pedagógico José Santos Chocano de Bagua Grande con aporte de 298 mil soles, y finalmente, se transfieren recursos al GOREA para la obra ampliación y mejoramiento del tecnológico de Lonya Grande con aporte de 2 millones 400 mil soles.
Seguimos sumando tareas, señala Horna Corrales, y esperamos cumplirlas en breves días para otros sectores básicos de nuestra región Amazonas.