Mandatario regional lideró recorrido en el aeropuerto de Chachapoyas para impulsar mejoras en su capacidad operativa
Nota de prensa




13 de setiembre de 2023 - 8:45 p. m.
El mandatario, Gilmer Horna Corrales, en su firme compromiso de potenciar el mercado aerocomercial y estimular la economía a través del turismo en la región, lideró un importante recorrido por el aeropuerto de Chachapoyas. Acompañado por destacadas figuras como Gabriela Beatriz Lara Ruiz, Directora General de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, así como, Leonardo Fernández y Ángel Aquije, miembros de Aeropuertos del Perú (ADP), este evento marcó un hito en la búsqueda de mejoras significativas en la infraestructura y capacidad operativa del aeropuerto.
La iniciativa, que responde a una colaboración estratégica entre el Gobierno Regional Amazonas, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene como objetivo primordial la modernización y equipamiento del aeropuerto de Chachapoyas. Con ello, se optimizará las operaciones aeronáuticas en la región, también, se incrementará el flujo de turistas que visitan este rincón del país, conocido por su rica historia y belleza natural.
Durante el recorrido, las autoridades pudieron evaluar de primera mano las necesidades de mejora en la infraestructura y equipamiento del aeropuerto, identificando áreas clave que requerirán atención inmediata. La inversión planeada en este proyecto tiene el potencial de impulsar la conectividad de la región de Amazonas con la capital del país, fomentando así el desarrollo económico y turístico.
El gobernador, Gilmer Horna Corrales, expresó su entusiasmo por este importante paso hacia adelante y destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional. "Nuestro compromiso es claro: transformar el aeropuerto de Chachapoyas será el centro del turismo y comercio, generando oportunidades para nuestra región y promoviendo su crecimiento sostenible", afirmó el mandatario.
Por su parte, Gabriela Beatriz Lara Ruiz, directora general de Programas y Proyectos de Transportes, subrayó la relevancia de este proyecto para el desarrollo integral de Amazonas y el fortalecimiento de su posición en el ámbito nacional. Con el compromiso de las autoridades y la colaboración entre entidades, se espera que este importante activo sea transformado en un motor de crecimiento económico y desarrollo para Amazonas, impulsando así su belleza natural y su rica herencia cultural hacia el futuro.