GOREA y OSINFOR promueven prácticas sostenibles para uso de tierras agrícolas

Nota de prensa
o01
o02
o03
o04
o05

11 de julio de 2023 - 6:02 p. m.

El Gobierno Regional Amazonas a través de la Autoridad Regional Ambiental en coordinación con el Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), han asumido el compromiso de iniciar el proceso de formalización de los pequeños agricultores a través de contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF).

Con el apoyo técnico de AGROFOR, vienen identificando las áreas potenciales a formalizar bajo la modalidad de CUSAF, la misma que forma parte de un proyecto piloto en la provincia Rodríguez de Mendoza, donde se viene promoviendo el desarrollo de prácticas sostenibles de uso de la tierra, dirigido a los potenciales titulares.

Es política de gestión del gobernador regional, Gilmer Horna Corrales, que las familias agricultoras mejoren sus condiciones de vida, lograr el trabajo conjunto con las autoridades y brindarles asistencia técnica para el uso adecuado de las zonas agrícolas.

En este marco se desarrolló una jornada de trabajo de campo en el proyecto piloto en Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza donde participaron la vicegobernadora Leyda Rimarachín Cayatopa; jefa de OSINFOR, Lucetty Ullilén Vega y su equipo técnico; Gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Jackeline Mathews Fernández; profesionales y especialistas de AGROFOR.

Esta nueva figura de contrato es conducida en su mayoría por pequeños agricultores dedicados al cultivo de café, cacao, ganadería y otros productos de panllevar. La visita de campo a la parcela del Tingo Gebil en Omia, fue para ver los avances en la unidad de coaprendizaje en agroforestería con café y especies forestales.