Con éxito se desarrolló la primera reunión presencial en el marco del D.S. N° 072 - 2023 - PCM.

Nota de prensa
primera reunión presencial en el marco del D.S. N° 072 - 2023 - PCM.
foto 10
foto 2
foto 1

Fotos: fuente propia

Oficina Regional de Defensa Civil de Amazonas

15 de junio de 2023 - 8:53 a. m.

Con el propósito de informar sobre las acciones a ejecutar por los Gobiernos Regionales y Locales, así como sectores de las instituciones públicas de nuestra Región Amazonas ante la declaratoria de Estado de Emergencia en 66 distritos por peligro inminente frente a intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023 – 2024) y posible Fenómeno El Niño Global, el 15 de junio se desarrolló la primera reunión de trabajo en el marco del Decreto Supremo N° 072 - 2023 – PCM. Evento que se realizó en el auditorio del Gobierno Regional Amazonas.

En la cita, estuvo presente la Lic. Leyda Rimarachin Cayatopa, Vice Gobernadora Regional en representación del Sr. Gilmer Horna Corrales Gobernador Regional, el Ing. Leoncio Temoche Castro, Gerente General Regional, el Mayor PNP (r) Pablo Vega Tafur, Director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas, el Ing. Felipe Pérez Detquizán, Director de la Dirección Desconcentrada de INDECI Amazonas, el Dr. Pedro Cruzado Puente, Director Regional de Salud, el M.V. Segundo Valqui Zuta, Director de la Dirección Regional Agraria y el Ing. Segundo Mejía Sánchez, Director Regional de Transportes y Comunicaciones.

Asimismo, estuvieron presentes integrantes del Grupo de Trabajo Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas y de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas, también se contó con la presencia de los alcaldes provinciales y distritales de Amazonas, inmersos en el Decreto Supremo.

Es importante acotar que durante su alocución, la Lic. Leyda Rimarachin expresó que se acercan momentos difíciles, puesto que la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, en un reciente comunicado oficial, indica que el niño costero continuará hasta el verano del 2024, por ello se prevé lluvias de magnitud entre fuerte y moderada.

Por su parte, el Mayor PNP (r) Pablo Vega, precisó que la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas que preside está comprometida en esta tarea, “nuestro deber está por encima de todo, trabajemos juntos para vencer la adversidad”, sentenció.

A su turno, el Ing. Felipe Pérez realizó su presentación de la exposición de motivos donde se establece las acciones a ejecutar para la reducción del muy ALTO RIESGO existente, a través de actividades como son limpieza, descolmatación y protección de infraestructura vulnerable y viviendas expuestas.

Cabe señalar que se desarrollaron una serie de exposiciones al respecto, en la cual participaron representantes de instituciones involucradas en el tema.