Inauguraron Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Amazonas
Nota de prensa




2 de junio de 2023 - 12:15 p. m.
En un importante hito para la región de Amazonas, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en la ciudad de Chachapoyas. El acto contó con la destacada presencia del Ministro de Defensa, autoridades del INDECI, el Comando Sur de los Estados Unidos y el Gobierno Regional de Amazonas. Esta infraestructura de vital importancia fue iniciada durante el primer gobierno de Gilmer Horna y tiene como objetivo principal monitorear los peligros y emergencias que puedan surgir en la región.
El COER de Amazonas se constituye como una herramienta esencial para la prevención y respuesta efectiva ante situaciones de emergencia. La presencia de autoridades nacionales e internacionales en la ceremonia de inauguración demuestra la importancia que se le otorga a esta infraestructura, que busca salvaguardar la vida y los bienes de los habitantes de Amazonas.
Con la capacidad de monitorear y coordinar acciones en tiempo real, el COER está equipado con tecnología de vanguardia y un personal altamente capacitado. Desde este centro, se podrá supervisar y evaluar los riesgos que enfrenta la región, como desastres naturales, incendios, epidemias y otros eventos de emergencia, con el fin de tomar decisiones oportunas y eficientes para la protección de la población.
Durante su discurso, el Gobernador Gilmer Horna, destacó la importancia de contar con un COER en Amazonas, una región que se caracteriza por su riqueza natural y su vulnerabilidad ante fenómenos naturales. Asimismo, resaltó la colaboración entre entidades nacionales e internacionales en la implementación de esta iniciativa, haciendo hincapié en la cooperación con el Comando Sur de los Estados Unidos, lo cual fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias.
Con la inauguración del Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Amazonas, se abre una nueva etapa en la preparación y respuesta ante situaciones de riesgo. La región cuenta ahora con una infraestructura moderna y efectiva que permitirá salvaguardar la vida de sus habitantes y proteger su patrimonio en caso de desastres.