GOREA y PCM desarrollan mesa de trabajo para impulsar fortalecimiento de la iniciativa Territorios Digitales Confiables en la región
Nota de prensa

10 de mayo de 2023 - 12:18 p. m.
El Gobierno Regional de Amazonas y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros desarrollan mesa de trabajo, para impulsar el fortalecimiento de la iniciativa “Territorios Digitales Confiables en el Marco de la Alianza Multiactor”, una iniciativa enmarcada en el “Enfoque Territorial” y las “Alianzas Multiactor”, que incorpora el uso de la tecnología, así como, procesos de investigación y desarrollo.
“Territorios Digitales Confiables” es la plataforma para el impulso de la transformación digital de los gobiernos regionales y locales, donde se recopilan y procesan datos y evidencias sobre los 39 indicadores de políticas públicas que brindan estos gobiernos, y que están alineados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta plataforma permite transparentar la información de las entidades públicas y construir una relación de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
La gestión de Horna Corrales tiene el firme compromiso de impulsar los procesos de transformación digital, integrándolo así a las siete provincias de Amazonas en el proyecto de “Territorios Digitales Confiables”. Iniciativa que tiene como finalidad desarrollar una plataforma tecnológica multiactor escalable, que permita desarrollar las capacidades del territorio para el aporte al desarrollo, gestión y gobernanza, siempre alineado con los entes rectores y trabajando como aliado estratégico de los gobiernos regionales y locales.
La mesa de trabajo se desarrolló con la presencia de funcionarios del GOREA y la PCM, entre ellos Donny Chumpitaz Maldonado, líder de la plataforma Geo Perú y Territorios Digitales - Secretaría de Gobierno y Transformación Digital; Doris María Guardia Yupanqui, directora de Instrumentos para el Ordenamiento Territorial y la Gestión Integrada de los Recursos Naturales; Gustavo Pimentel Higueras, arquitecto planificador - Dirección de Urbanismo y Desarrollo Urbano de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo; Francisco Bolaños Chávarri, director área de Infraestructura, Conectividad, Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo de Desastres - Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, y Juan Paco Fernández, director de proyectos Pontificia Universidad Católica del Perú.