Primer encuentro de autoridades de frontera del IV Eje Vial Perú Ecuador
Nota de prensa


15 de abril de 2023 - 2:00 p. m.
La provincia fronteriza de San Ignacio en la región Cajamarca, fue la sede de este importante evento, donde la vicegobernadora regional, Leyda Rimarachín, estuvo en representación del titular del GORE Amazonas, Gilmer Horna Corrales. Este evento tuvo como principal objetivo tomar acuerdos con respecto a la implementación de la 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗔, 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗥𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔𝗟.
La ZONA FRANCA contribuirá al desarrollo socioeconómico sostenible del nororiente peruano y surecuatoriano, a través de la promoción de la inversión y desarrollo tecnológico, dinamizando la economía en sectores de producción, comercialización, industriales, agroindustriales, de maquinaria y de servicio. Además, permitirá tener acceso al libre mercado, la generación de competitividad como país, la internacionalización y consolidación de la oferta exportable, generando empleo ocho veces más rápido. Con la 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗔, se fortalece el flujo comercial entre los pueblos del norte peruano y surecuatoriano, dinamizando la economía en el IV EJE VIAL.
Rimarachín Cayatopa expresó: "debemos instalar una comisión o mesa técnica integrada por las regiones y distritos del corregor que involucran este gran eje vial. En la provincia Condorcanqui, en los distritos fronterizos como Río Santiago o El Cenepa, tenemos el problema de minería ilegal, por lo que, se debería formar con urgencia los Centros Binacionales de Atención Fronteriza (CEBAF), lo que además, permitirá avanzar a los puntos logrados, como la beca de la amistad, que promovería la educación de ambos países y también promoveríamos el tan anhelado turismo interregional e internacional entre ambos países".
La ZONA FRANCA contribuirá al desarrollo socioeconómico sostenible del nororiente peruano y surecuatoriano, a través de la promoción de la inversión y desarrollo tecnológico, dinamizando la economía en sectores de producción, comercialización, industriales, agroindustriales, de maquinaria y de servicio. Además, permitirá tener acceso al libre mercado, la generación de competitividad como país, la internacionalización y consolidación de la oferta exportable, generando empleo ocho veces más rápido. Con la 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗔, se fortalece el flujo comercial entre los pueblos del norte peruano y surecuatoriano, dinamizando la economía en el IV EJE VIAL.
Rimarachín Cayatopa expresó: "debemos instalar una comisión o mesa técnica integrada por las regiones y distritos del corregor que involucran este gran eje vial. En la provincia Condorcanqui, en los distritos fronterizos como Río Santiago o El Cenepa, tenemos el problema de minería ilegal, por lo que, se debería formar con urgencia los Centros Binacionales de Atención Fronteriza (CEBAF), lo que además, permitirá avanzar a los puntos logrados, como la beca de la amistad, que promovería la educación de ambos países y también promoveríamos el tan anhelado turismo interregional e internacional entre ambos países".