Amazonas corazón de la macrorregión nororiental busca una agenda de proyectos viales terrestres y aéreos, y productivos interregionales
Nota de prensaSe prioriza conexión terrestre, aérea, terminal marítimo Puerto Eten, parques industriales, posicionar culturas, biodiversidad amazónica y agroturismo.


26 de marzo de 2023 - 10:05 p. m.
El estratégico terminal marítimo Puerto Eten de Chiclayo tendrá fuerte impacto económico social en las economías regionales vinculadas a la producción agroindustrial, marina, minera, turística y comercial, puesto que, debido a su situación geoestratégica, lo convierte en la "puerta natural" de entrada y salida al eje nororiental del Perú, y un enorme potencial para el bienestar de más de cinco millones de peruanos alrededor de la iniciativa.
Para hacer realidad esta megainfraestructura portuaria, se realizó la presentación del proyecto en un evento que congregó a representantes de los gobiernos regionales de Cajamarca, San Martín, Loreto, Amazonas, Lambayeque, así como, Proinversión y la Autoridad Portuaria Nacional.
Al evento macrorregional asistió la vicegobernadora de Amazonas, Leyda Rimarachín, en representación del gobernador regional, Gilmer Horna, quien resaltó la importancia de hacer realidad el puerto e hizo un llamado a las autoridades nacionales a priorizar recursos para los ejes viales, tales como el I y el IV, precisamente los cuales permiten conectar con otras regiones y dinamizar nuestras economías.
La presentación de este importante proyecto se llevó a cabo en la playa de Lobos, región Lambayeque, en presencia de autoridades locales, regionales y nacionales.