Amazonas se alista para vivir el Simulacro Nacional Multipeligro el próximo lunes 07 de noviembre desde las 8 p.m.

Nota de prensa
Simulacro Nacional Multipeligro - Noviembre 2022
Gráfica de Simulacro Nacional Multipeligro / Noviembre 2022.

Fotos: Fuente Propia

OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DE AMAZONAS

17 de octubre de 2022 - 12:30 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en general a fin de responder de manera eficiente y oportuna ante el impacto de diversos peligros de origen natural o generados por la acción humana, este lunes 07 de noviembre desde las 8 p.m. se realizará el Simulacro Nacional Multipeligro 2022 y Amazonas está preparando todos los detalles para que sea un éxito.

Es importante que el presente Simulacro tiene la categoría de multipeligro porque cada departamento y provincia elige el peligro respecto al cual practicará la respuesta. Estos pueden ser: Sismo, Sismo seguido de tsunami, lluvias intensas y sus peligros asociados. En el caso de Amazonas optará por diversos peligros.

Es pertinente manifestar que la fecha determinada es porque el próximo 5 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Conciencia sobre los Tsunamis, día instituido por la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas.

Cabe subrayar que lo correcto a seguir durante un simulacro, es lo siguiente: Momento 1: Escucha (Mantente atento/a al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro y representan la ocurrencia del sismo. Momento 2: Ubícate (Durante los dos primeros minutos, ubícate en la zona segura interna en caso de sismo. Práctica agacharte, cubrirte y/o sujetarte para prepararte ante sismos muy fuertes que te impidan estar de pie. Momento 3: Evacúa (Evacúa con mascarilla por las rutas de evacuación hacia una zona segura externa respetando la distancia social. Sigue las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. En caso de tsunami evacúa hacia zonas altas.

Es preciso remarcar que para este evento es fundamental elaborar un Plan Familiar de Emergencia y con ello recordar las vocales: IUEAO (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos) solo así será posible ser una familia preparada.

Desde la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas, instamos a las instituciones del Estado a sumarse a esta importante cruzada de prevención, por el bienestar de nuestra comunidad y así estar organizados y preparados frente a emergencias y desastres. ¡Contamos Contigo!