Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres inicio Curso de Brigadas para la atención de emergencias y desastres.
Nota de prensaCurso de Brigadas para la atención de emergencias y desastres.
Fotos: Fuente propia
22 de setiembre de 2022 - 6:40 p. m.
Con el propósito de conformar el equipo de brigadas de la sede del Gobierno Regional Amazonas, la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres inició hoy jueves 22 de setiembre del presente año el Curso de Brigadas frente a Emergencias y Desastres. Evento que convocó la presencia de funcionarios y colaboradores de diversos sectores de la vida pública amazonense.
Durante la inauguración del evento, el Mayor ® PNP. Yuri Efraín Coloma Pinillos, Director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, expresó que la presente jornada académica compromete a todos y cada uno de los participantes, a estar presente ante la ocurrencia de una emergencia o desastre. Asimismo, expresó que los involucrados en el ámbito de la Gestión del Riesgo de Desastres tengan la voluntad de capacitarse y estudiar este tema para así brindar un mejor servicio a la comunidad.
Acto seguido, tuvimos la presencia del Prof. Heriberto Vela Zuta, especialista en Gestión del Riesgo de Desastres quien tuvo a cargo la ponencia denominada “Gestión Reactiva del Riesgo”, quien se refirió de manera notable, dado su expertiz, respecto a los procesos de respuesta y rehabilitación como parte del último componente de Gestión Reactiva, haciendo también un repaso por los dos componentes restantes de la GRD, como son: Gestión Prospectiva y Gestión Correctiva.
Asimismo el especialista trató otro tema importante, como es el Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación, comprendiendo durante su disertación los lineamientos para el Voluntariado VER, contemplando los impedimentos para ser voluntario, los principios del voluntariado, derechos y deberes, así como beneficios y perdidas en la condición de voluntario.
En otro capítulo de la jornada el Mg. César Falla Figueroa, Educomunicador y especialista en Periodismo en Gestión del Riesgo de Desastres fue el ponente de la Conferencia “Equipamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para respuesta a desastres o emergencias”, en donde hizo referencia a los equipos que tiene el COER Amazonas y a los demás equipos concernientes a la GRD. En esa medida también habló de los protocolos de comunicación a nivel de los diversos medios existentes y los números de contacto con las principales entidades en atención de emergencias y desastres.
A renglón seguido, se tuvo la ponencia “Instalación y Gestión de Albergues Temporales”, siendo responsable de su desarrollo el Ing. Gilbert Abad Abad, de gran trayectoria en el ámbito en mención, quien dio a conocer las capacidades en instalación y administración de albergues temporales a fin de contribuir salvaguardar la vida de la población afectada y damnificada ante la ocurrencia de emergencias y desastres en la perspectiva de una respuesta oportuna.
Posterior a ello, se tuvo la charla “Salud Mental en situaciones de emergencias”, conducida por el prestigioso Psic. Isaías Burga Delgado de la Unidad del Adulto Mayor perteneciente al Centro de Salud Mental Comunitario AYLLU SACHAPUYOS. Dicha profesional de la salud, puso hincapié en el trabajo de apoyo que despliegan en los programas de atención psicosocial primaria a la comunidad, en situaciones de vulnerabilidad producido por Emergencias o Desastres.
Ya en el epílogo del primer día del curso, se trató el tema “Asistencia de Primeros Auxilios” a cargo del Dr. Key Guzman Vásquez Solís, de la dirección de prevención y control de emergencias y desastres – SAMU, en conjunto con el Lic. Robinson Galoc Mas, funcionario de la Dirección Regional de Salud Amazonas – SAMU. Equipo de trabajo que realizó unas demostraciones respecto a las atenciones que brindan a las personas afectadas por diversas ocurrencias.