Gobernador logra acuerdos en Lima para recuperar Kuélap
Nota de prensa



29 de abril de 2022 - 2:34 p. m.
Autoridades de Amazonas, presidido por el gobernador regional Oscar Altamirano, sostuvieron una reunión de trabajo realizado en el Salón de los Espejos del Teatro Municipal de Lima, con el Ministro de Cultura, Alejandro Salas, llegando a los siguientes acuerdos: Urge la necesidad de la creación de la Unidad Ejecutora Kuélap en el presente año, asimismo el gobernador propuso la creación de un patronato para la conservación del complejo arqueológico. Entre el 15 y 20 de mayo de 2022 el Ministro de Cultura irá a Kuelap.
El sábado 30 de abril de 2022, INDECI conjuntamente con instituciones públicas y privadas y representantes de la sociedad civil, en coordinación con el Ministerio de Cultura, realizará una visita técnica para determinar qué sectores son seguros para los trabajos de conservación y la reapertura de Kuélap.
MINCETUR ha elaborado una ficha IOARR para la habilitación de rutas alternas de visita, cuya ejecución tomará 90 días y se evaluarán otras rutas alternas de trecking. De igual manera, un equipo de ingenieros de la Universidad Católica, bajo auspicio de UNESCO Perú, realizará estudios de campo para determinar las condiciones de humedad del sitio arqueológico.
PROMPERU está trabajando con el sector privado y público, para promocionar la oferta de otros atractivos turísticos de la región con la finalidad de diversificar y difundir el destino de manera integral. Esto se realizará a través de una campaña digital y por radio, lo cual ayudará a la reactivación del sector turístico. Además, a través de una campaña y viaje de prensa se relanzará el destino Kuélap, cuando se comunique la reapertura del sitio, aproximadamente en dos meses.
En la cita también participaron el Director Ejecutivo del Plan COPESCO Nacional, Petrlik Azabache; Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias del Ministerio de Cultura, Marile Gómez Guerrero; Director General de Patrimonio Arqueológico Inmueble MINCUL, Walter Castro Chirinos.
La directora de Turismo de Amazonas, Jisela Orosco; Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, Esther Lozano Maldonado; Alcalde de Chachapoyas Víctor Culqui; Alcaldesa de María, Perla del Carmen Torrejón Cruz; entre otros.