Gran expectativa genera la realización del próximo Simulacro Nacional Multipeligro 2022 - I en el departamento de Amazonas.

Comunicado
Simulacro Nacional Multipeligro 2022 - I

Fotos: Fuente propia

Direcciín Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas.

19 de mayo de 2022 - 10:26 a. m.

GRAN EXPECTACTIVA GENERA LA REALIZACIÓN DEL PRÓXIMO SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO 2022 – I EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

Con el propósito de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en su conjunto a fin de responder de manera eficiente y oportuna ante emergencias y desastres, se viene organizando a nivel nacional y en especial en el departamento de Amazonas, el próximo Simulacro Nacional Multipeligro 2022 – I, a realizarse el martes 31 de mayo desde las 10:00 horas.

Cabe señalar que el simulacro, está orientado a la población y las autoridades de los 3 niveles de gobierno, y se desarrollará con la práctica de evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión fijados por las autoridades locales y regionales, ello teniendo presente las medidas de bioseguridad ante la pandemia por la COVID 19.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Gobierno Regional Amazonas a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGRD), recomiendan a la ciudadanía identificar los peligros en su jurisdicción, así como organizarse con sus autoridades y repasar el Plan Familiar Emergencia; que se constituye en una herramienta fundamental para el éxito de la jornada en mención.

Es fundamental tener en cuenta los siguientes 3 pasos durante el simulacro:

1) El evento inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar. Es importante subrayar que este sonido simboliza la alarma que indica la proximidad de un peligro.
2) Evacúa de manera ordenada utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segur o punto de reunión, señalados en su Plan Familiar de Emergencia.
3) Sigue las indicaciones de la autoridad hasta finalizar el ejercicio.

Cabe acotar que el simulacro es un conjunto de acciones prácticas que se efectúa en función a una situación de emergencia o desastre, con la finalidad de empoderarnos como ciudadanos de las capacidades de preparación y respuesta de las instituciones integrantes del SINAGERD y de la población ante un escenario de emergencia o desastre.

Es preciso remarcar que el simulacro se desarrolla en conmemoración a los 52 años del sismo acontecido el 31 de mayo de 1970, frente a las costas del departamento de Ancash, específicamente en la localidad de Yungay, que quedó sepultada como consecuencia del dantesco movimiento telúrico. Asimismo, se realizará, el próximo jueves 26 de mayo de 2022 en la ciudad de Chachapoyas, un pasacalle en el que se busca informar y concientizar a la ciudadanía a que participe activamente de los simulacros.