Con éxito se realizó la Simulación Regional Multipeligro en nuestro departamento de Amazonas.

Nota de prensa
Simulación Regional Multipeligro

Fotos: Fuente Propia

Dirección Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas

12 de abril de 2022 - 6:55 p. m.

Con la presencia de la gran mayoría de miembros del Grupo de Trabajo Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil, concentrados en el auditorio del Gobierno Regional Amazonas, así como las 7 provincias reunidas con los equipos respectivos en mención, hoy martes 12 de abril se desarrolló con éxito la Simulación Regional Multipeligro en nuestro departamento de Amazonas.

Es importante precisar que la sala de crisis regional, tuvo como escenario un sismo de magnitud 7.5, 98 km. al Este de Santa María de Nieva (Condorcanqui / Amazonas), profundidad 131 km. Latitud -4.4 y Longitud -77.00, intensidad VII Santa María de Nieva.

Es oportuno remarcar que el evento, tuvo el mensaje institucional del Mayor ® PNP. Yuri Efraín Enrique Coloma Pinillos; Coordinador del COER Amazonas e integrante de la PRDC, quien manifestó su beneplácito por contar con la participación activa de los presentes; quien manifestaron la problemática desde su sector y aportando de manera propositiva como parte de la mejora continua del proceso, materia de la simulación.

Por su parte el Ing. Felipe Pérez Detquizán, Director de la Dirección Desconcentrada de INDECI Amazonas, expresó la necesidad que cada sector tenga las herramientas y el conocimiento para actuar de manera oportuna e inmediata ante una ocurrencia de emergencia y/o desastre, poniendo hincapié en el rol de los gobiernos locales.

Se precisa que hubo dos momentos (a las 10:00 horas y 15:00 horas) durante la jornada en la cual, el Mayor ® PNP. Yuri Coloma, se comunicó con el COEN Nacional para comunicar los avances de la actividad.

Se subraya el trabajo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Amazonas) quien tuvo la responsabilidad de monitorear a las 7 provincias de nuestro departamento, enmarcado en dicho proceso.

Cabe señalar que a la par de este importante ejercicio se realizó una Simulación de Comunicaciones, en la que se puso a prueba la eficiencia de la utilización de los equipos, como: radiotransmisión y telefonía satelital, la cual tuvieron resultados exitosos.