Aldea Infantil “Señor de los Milagros” de Rodríguez de Mendoza mejora condiciones para una formación integral de los niños

Nota de prensa

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

8 de febrero de 2022 - 2:46 p. m.

La Aldea Infantil “Señor de los Milagros” de Rodríguez de Mendoza, desde el mes de diciembre está bajo la dirección de la psicóloga, Mónica Portocarrero, quien viene prestando sus servicios profesionales por más de 2 años y medio, quien conoce la problemática institucional de acuerdo a los reportes profesionales obtenidos.

Los niños albergados cuentan en la actualidad con buen trato, desarrollo emocional y físico, gracias a un trabajo profesional de los trabajadores de la aldea infantil. La comunicación, supervisión y vigilancia es permanente, poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades psicomotrices y emocionales, cumpliendo para ello en actividades de extensión social (paseos y recreaciones) acompañadas por los responsables del albergue.

En cuanto a su alimentación en la actualidad se brinda raciones balanceadas, con personal capacitado en nutrición, teniendo en la actualidad sus tres comidas normales más dos refrigerios consistentes en frutas.

En reunión de fecha siete de febrero del presente año, las autoridades locales, representantes de la DEMUNA de Rodríguez de Mendoza y la presencia del Gerente Regional de Desarrollo Social, Lic. Rodomiro Checán Jiménez, socializaron la problemática que se había presentado, por lo que de manera conjunta llegaron a compromisos que se detalla a continuación.

Implementar un equipo multidisciplinario de apoyo a la Aldea Infantil. Implementar la sala de cómputo con equipos de última generación (en la actualidad cuentan con 3 computadoras). Gestionar la implementación de la crianza de cuyes. Evaluación de todo el personal por profesionales externos. Coordinar con el centro de salud mental de esa ciudad para sus visitas periódicas a los niños.

Se acordó también solicitar apoyo de la Policía Nacional del Perú para brindar jornadas de psicomotricidad. Realizar el mantenimiento de las máquinas de coser industriales, a fin de implementar el área de industria del vestido. De igual manera se implementará el huerto productivo mediante el uso de compost.

Un conjunto de acciones orientadas a fortalecer las estrategias que impulsa la gestión del gobernador Oscar Altamirano, porque los niños son nuestra prioridad, presente y futuro de nuestra región.