GOREA desarrolló reunión extraordinaria de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas
Nota de prensaReunión Extraordinaria de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas




Fotos: Fuente Propia
12 de mayo de 2021 - 11:34 a. m.
Con el propósito de dar a conocer los dispositivos legales D.S. 0082021 PCM y el R.M. 1002021 MINSA e informar la situación actual en la que se encuentra el departamento de Amazonas, en cuanto al avance del COVID 19, así como las acciones que se están adoptando para contrarrestar la evolución de este terrible virus; el pasado Viernes 5 de febrero del presente año se reunió de manera extraordinaria la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas, que preside el Ing. Oscar Ramiro Altamirano Quispe, Gobernador Regional, en las instalaciones de la Gobernación Regional.
En la cita, estuvieron presentes el Ing. Oscar Altamirano Quispe, Gobernador Regional y en calidad de Presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas, el Méd. Gorky Jave Poquioma, Director Regional de Salud y el Mayor PNP ® Yuri Efraín Enrique Coloma Pinillos, Director Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres. Asimismo, participaron vía zoom el Prof. Víctor Raúl Culqui Puerta, Alcalde de la provincia de Chachapoyas; el Méd. Helder Rodríguez Zelada, Alcalde de la provincia de Rodríguez de Mendoza; Sr. Rómulo Vargas Mas, Alcalde de la provincia de Bongará y el Sr. Hector Orlando Requejo Longuinote, Alcalde de la provincia de Condorcanqui; así como 19 alcaldes distritales de nuestro departamento de Amazonas. También se hicieron presentes, representantes de la Prefectura, Ejército, Defensoría del Pueblo, el Consejo Regional de Amazonas, Dirección Regional de Educación, DIRCETUR, INDECI, entre otros.
Al iniciar, la reunión el Ing. Oscar Altamirano; expresó la importancia que reviste los dispositivos legales arriba mencionados en el contexto del estado de emergencia y la cuarentena focalizada en que vivimos, motivada por la llegada de la segunda ola del COVID 19, destacando la denominación de los Centros de Aislamiento Temporal CAT para las personas que den positivo al Coronavirus; hecho que compromete legalmente a las autoridades regionales, provinciales y distritales, aseveró el líder regional.
Asimismo, la autoridad regional expresó que el departamento de Amazonas para combatir a esta pandemia, cuenta con 1,000 bolsas de oxígeno, 30 ventiladores mecánicos, 19 camas UCI, 2 laboratorios moleculares, así como 2 centros de aislamiento temporal, entre otros elementos.
Por su parte el Méd. Gorki Jave en su condición de Director Regional de Salud y en calidad de Presidente del Comando COVID de Amazonas, expuso a los presentes la Sala Situacional COVID, el cual revela el comportamiento del virus en cada una de las 7 provincias del departamento de Amazonas, identificando el notorio crecimiento en las provincias de Utcubamba, Rodríguez de Mendoza, Luya y Bongará.
Cabe precisar que la autoridad regional en Salud, recogió las demandas de las autoridades provinciales y distritales, comprometiéndose a tratar de dar solución. En el epílogo de la cita, el Ing. Oscar Altamirano pidió a Dios que ilumine la mente de las autoridades a todo nivel, para encaminarnos en un solo sendero y vencer a esta pandemia que azota a la humanidad.