Eq. Téc. Multidisciplinario e Interinstitucinal para la elab. del Inf. de Est. del Riesgo de Cajaruro organizó reunión con las autordidades
Nota de prensaReunión con las autoridades para presentar las apreciaciones preliminares sobre la condición de riesgo

Fotos: Fuente Propia
13 de abril de 2021 - 10:42 a. m.
EQUIPO TÉCNICO MULTIDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE CAJARURO ORGANIZÓ REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES PARA PRESENTAR LAS APRECIACIONES PRELIMINARES SOBRE LA CONDICIÓN DE RIESGO
El pasado 27 de enero se realizó la reunión con las autoridades a fin de presentarle las apreciaciones preliminares sobre la condición de riesgo, evento organizado por el Equipo Técnico Multidisciplinario e Interinstitucional para la elaboración del Informe de Estimación del Riesgo por peligro inminente del Centro Poblado “La Florida”, Centro Poblado “Misquiyacu Alto”, Caserío “ La Curva Santa Cruz” y el Centro Poblado “Santa Isabel”. Acontecimiento que se desarrolló vía zoom en las instalaciones de la Dirección Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas (DENAGERD).
La reunión tuvo como primer expositor al Ing. José Andrés Razuri Vera; Presidente del Equipo Técnico; quien precisó que se está consolidando la información que vienen recopilando, producto de reuniones y de visitas, junto a la población. El Ing. Razuri, expresó que existen factores condicionantes, en base a lo observado en campo, con ello se está efectuando el Informe de Estimación de Riesgo. Remarcó que los afectados son 29 viviendas y dos instituciones públicas del distrito en referencia. Según el análisis realizado, indica Razuri, se ha determinado que el peligro es muy alto.
Por su parte el Ing. Gilbert Abad Abad, Evaluador de DENAGERD, manifestó que espera que se tomen las acciones inmediatas para reducir el riesgo en las zonas arriba señaladas y que sean consideradas para la reubicación por parte del INGEMMET (Instituto Geológico Minero y Metalúrgico). A su vez, precisó que el equipo técnico hará su estimación hasta el 26 de febrero del presente año.
El Ing. Abad, remarcó que la recopilación que se realiza en campo, las actividades y/o los proyectos que ya tengan expediente técnico puedan ayudar a que se sustente la declaratoria de estado de emergencia, en las localidades razón de ser del trabajo del equipo técnico. Añadió que se plasmará en el informe de estimación de riesgo, la reubicación inmediata de 19 familias, hacia una zona segura, con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas.
De otro lado, Abad Abad manifestó que se está coordinando la instalación de un albergue, al respecto indicó que las familias que han sido empadronadas se van a reubicar, constituyéndose en un compromiso por parte del Ing. Oscar Altamirano Quispe, Gobernador Regional de Amazonas.
Es oportuno señalar que en su participación el Mayor PNP ® Yuri Efraín Enrique Coloma Pinillos, Director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas; manifestó que los responsables de las áreas de Gestión del Riesgo de Desastres requieren tener una respuesta inmediata y oportuna, ante las emergencias que se susciten, más aún en esta época de lluvias intensas.
En esa medida, expresó que están tomando mucho interés por la población afectada que requiere ayuda. Asimismo, felicitó a los participantes por hacerse presentes en esta importante reunión y por el resultado fructífero de la misma. Al final de su alocución, manifestó que su dependencia y el equipo técnico organizador del evento, se encuentra llano a recibir cualquier aporte o pedido que se estime por conveniente.