GOREA desarrolló reunión ordinaria de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas.

Nota de prensa
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS DESARROLLÓ REUNIÓN ORDINARIA DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL DE AMAZONAS
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS DESARROLLÓ REUNIÓN ORDINARIA DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL DE AMAZONAS

Fotos: Fuente propia.

Dirección Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas

24 de marzo de 2021 - 10:12 a. m.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS DESARROLLÓ REUNIÓN ORDINARIA DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL DE AMAZONAS

El pasado 12 de enero del presente año en horas de la mañana, se realizó en las instalaciones de la Sala de Gobernación del Gobierno Regional Amazonas, la primera reunión con los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas. Evento que tuvo como tema central, la situación de la pandemia COVID 19 en el departamento de Amazonas.

Cabe señalar que la cita, estuvo liderada por el Ing. Oscar Ramiro Altamirano Quispe, Gobernador Regional de Amazonas en su calidad de Presidente de dicha Plataforma Regional, así como el Blgo. Carlos Canelo Dávila, Gerente Regional de Desarrollo Social; Dr. Gorky Jave Poquioma, Director Regional de Salud de Amazonas; Mayor PNP ® Yuri Efraín Enrique Coloma Pinillos, Director Regional de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres; Dr. Helder Rodríguez Zelada, burgomaestre de la provincia de Rodríguez de Mendoza; Dr. Oswaldo Bautista Carranza, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Amazonas; Dra. Nancy Consuelo Sánchez Hidalgo, Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, entre otras personalidades; integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Amazonas.

Es oportuno acotar que el Ing. Oscar Altamirano Quispe, aprovechó la oportunidad para exhortar a los 7 alcaldes provinciales a que hagan llegar sus planes de respuesta ante las emergencias para así constituir el Plan Regional de Defensa Civil. Respecto a la situación del COVID 19, manifestó que se necesita hacer un trabajo de manera articulada con la sociedad civil, subrayando el rol de la Policía Nacional del Perú en el cuidado del distanciamiento social y con el Ministerio Público en el trabajo de fiscalización.

Asimismo, en aquella reunión expresó que se solicitará ante la Presidencia del Consejo de Ministros que en Amazonas se declare una cuarentena focalizada, a fin de detener el contagio del COVID 19 evitando el constante desplazamiento de personas, como principal medida de prevención en consonancia a la llegada de la segunda ola del coronavirus. En esa medida, también se considera como una de las posibles medidas solicitar al Banco de la Nación que amplíe el número de sus ventanillas de atención al público, siendo la cola que se genera en los exteriores de dicha entidad bancaria un foco de contagio.

La máxima autoridad regional hizo sentir su satisfacción, a pesar de la delicada situación que se vive en los hospitales, por el hecho que los centros de salud de Amazonas, se encuentran equipados para enfrentar la presente ola con medicamentos, balones de oxígeno, ventiladores mecánicos, camas UCI; muy alejada de la realidad de otros departamentos. Al finalizar el Gobernador Regional, indicó que hay que defender la vida unidos.