GOREA a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas organizó primera reunión del año.

Nota de prensa
Primera Reunión del año con Secretarios Provinciales y Distritales.
Primera Reunión del año con Secretarios Provinciales y Distritales.

Fotos: Fuente propia.

Dirección Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas

17 de marzo de 2021 - 12:15 p. m.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS A TRAVÉS DE LA OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL Y GESTÓN DEL RIESGO DESATRES ORGANIZÓ PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO CON SECRETARIOS TECNICOS PROVINCIALES Y DISTRITALES.

Con el propósito de establecer las recomendaciones del caso y hacer recordar las funciones de todos y cada uno de los secretarios técnicos a nivel provincial y distrital en el departamento de Amazonas, el pasado 06 enero en horas de la mañana Gobierno Regional Amazonas a través de la Oficina Regional de Defensa Regional y Gestión del Riesgo de Desastres que lidera el Mayor PNP ® Yuri Coloma Pinillos, desarrolló una importante capacitación virtual.

Es importante acotar que durante la cita, se trató diversos temas como: la juramentación de los flamantes integrantes de los Comités Regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana, como es el caso de los cambios generados en la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público y el Programa Aurora, iniciando el presente año.

Cabe señalar que en dicha reunión, la autoridad regional el Mayor PNP ® Yuri Coloma expresó la imperiosa necesidad que una vez que se encuentra validado y aprobado el Plan de Seguridad Ciudadana ya sea provincial y distrital, tiene que colgarse en la respectiva página web en la comuna que corresponda, a fin de que la ciudadanía tenga la posibilidad de brindar alcances para mejora de dicho plan.

Es relevante subrayar que la máxima autoridad del DENAGERD manifestó que este tipo de reuniones serán permanentes y en el que se podrán socializar las demandas y exponer cada una de sus realidades, así como compartir las normas legales necesarias para la gestión de todos los agentes inmersos en este noble trabajo. En esa medida, también se refirió a las mejoras que tienen que establecerse en la elaboración de los planes de seguridad ciudadana, teniendo en cuenta el factor de adecuación y las actividades que realmente se pueden realizar.

Asimismo, mencionó que se requiere la presencia de todos los secretarios técnicos tanto provinciales como distritales, sobre todo de estos últimos puesto que se evidencia la ausencia de estas autoridades en las comunas de muchos distritos de nuestro departamento.