FORTALECERÁN EQUIPOS HUMANITARIOS PARA EL TRATO DIGNO A FALLECIDOS POR COVID-19
Nota Informativa

23 de julio de 2020 - 6:38 p. m.
En reunión extraordinaria el Comando Covid Amazonas acordó fortalecer la capacidad operativa de los equipos humanitarios de recojo de cadáveres (EHRC) por coronavirus en la región, que se encargarán de dar un trato digno a los fallecidos o sospechosos de haber fallecido por esta enfermedad, informó el presidente del Comando, Gorky Jave Poquioma.
Manifestó que en la región Amazonas se cuenta con 46 EHRC, 11 en la Red de Salud Bagua, 7 en Condorcanqui, 25 en Chachapoyas, 1 en Utcubamba y 2 en la Diresa. Cada equipo está conformado por un médico cirujano, un personal de salud ambiental, dos trabajadores de apoyo, chofer y movilidad, además contarán con equipos de protección personal, material necesario para la preparación del cadáver, bolsa hermética, solución desinfectante, pulverizador, etc.
Este personal está debidamente preparado y a su vez han capacitado al personal policial, fuerzas armadas, servicios funerarios, trabajadores de salud. Son los únicos autorizados para manejar el cadáver y colocarlo dentro de una bolsa hermética, una vez cerrada no debe abrirse por ningún motivo y será desinfectada por fuera antes de la inhumación.
Si el fallecimiento se produce en la vía pública, vivienda u otro lugar, el familiar o vecino deberá comunicarse con Susalud al 1881, que a su vez coordinará con la policía para la seguridad del caso, la PNP comunicará al Ministerio Público para que este determine si el caso de fallecimiento es consecuencia de un acto criminal.
Jave Poquioma, expresó su preocupación por la falta de cementerios en las comunidades de la zona rural donde hay mayor presencia de Covid por lo que realizará las gestiones ante los gobiernos locales para ampliar o mejorar los camposantos.