Amazonas se proyecta al mundo con la puesta en valor del Qhapaq Ñan

Nota de prensa
01
02
03
04
05

25 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.

Con una inversión superior a los trece millones de soles, financiados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se colocó la primera piedra del proyecto de revalorización del Qhapaq Ñan en la región Amazonas. Este gran camino ancestral, que alguna vez articuló culturas y territorios en el mundo andino, vuelve a cobrar vida como legado histórico y turístico.

El acto protocolar contó con la presencia del gobernador regional Gilmer Horna; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León; el rector de la UNTRM, Jorge Maicelo; el alcalde provincial de Chachapoyas, Percy Zuta, y autoridades locales, quienes resaltaron la trascendencia del proyecto.

La ruta Chachapoyas – Levanto será puesta en valor como destino turístico, rescatando la memoria ancestral y posicionando a Amazonas como vitrina cultural ante el mundo.

El Qhapaq Ñan, patrimonio de la humanidad, late nuevamente como herencia de unidad, identidad y futuro para las próximas generaciones.