Comisión Regional Anticorrupción de Amazonas impulsa nuevas acciones educativas para fortalecer la integridad pública
Nota de prensa

23 de julio de 2025 - 6:55 p. m.
En el marco de su compromiso con la promoción de una cultura ética y transparente, la Comisión Regional Anticorrupción de Amazonas llevó a cabo una reunión estratégica que congregó a sus miembros con el propósito de articular nuevas iniciativas formativas. El encuentro fue presidido por la abogada María Rosa Malqui Vilcarromero, quien ofreció un saludo institucional a los participantes, seguido por la presentación de documentos a cargo del ingeniero Litman Ruiz Rodríguez, secretario técnico de la Comisión.
Uno de los acuerdos centrales fue la ejecución de una destacada campaña de sensibilización en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UTRM). El evento principal, titulado “Ética y Anticorrupción: Construyendo un Futuro Transparente”, se desarrollará a fines del mes de agosto y estará orientado a reflexionar con la comunidad estudiantil sobre tres ejes fundamentales:
• Ética como Pilar del Liderazgo Universitario
• Anticorrupción desde la Ciudadanía Universitaria
• Decisiones Éticas: Casos y Dilemas
Esta charla representa una oportunidad estratégica para sembrar valores éticos en futuros profesionales y líderes, fortaleciendo su rol activo en la construcción de una sociedad íntegra y democrática.
A inicios de septiembre, esta misma iniciativa se replicará con estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria. El objetivo es brindar herramientas conceptuales que permitan su participación en la II edición del concurso escolar de pintura 2025 “Mi arte contra la corrupción” / “ExpresArte contra la corrupción”, promoviendo el arte como medio de expresión y reflexión ética desde temprana edad.
Por otro lado, se realizarán las coordinaciones del caso para la realización de charlas formativas dirigidas a entidades de la Administración Pública de la región, enfocadas en temas como ética e integridad pública, toma de decisiones responsables y transparencia administrativa. Estas actividades buscan fortalecer la gobernabilidad regional mediante programas educativos continuos que promuevan la integridad en el ejercicio público.
La Comisión reafirma su firme compromiso de fomentar espacios de diálogo y formación que impulsen un Amazonas más justo, transparente y comprometido con el bienestar colectivo.