Fortalecen capacidades de proyectistas en Cooperación Técnica Internacional

Nota de prensa
01
02
03
04
05

3 de julio de 2025 - 2:30 p. m.

Para fortalecer la eficacia de la gestión de proyectos de Cooperación Técnica Internacional (CTI) acorde a las necesidades y realidad de Amazonas, el Gobierno Regional inició hoy una jornada de capacitación en este tema dirigido a los responsables de formular, evaluar y aprobar proyectos de inversión.

La actividad cuenta con la participación del embajador Jesús Ponce Bravo, director de la ODE del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien felicitó la organización del evento. “Hay que ampliar nuestras fuentes de cooperación con países como Alemania, Francia, Suiza, Italia, entre otros, para tener un abanico de posibilidades y una participación más activa en materia de cooperación internacional, a fin de atender las necesidades urgentes de la población”, manifestó el diplomático.

Por su parte el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Auwer Carrasco Contreras, en representación del gobernador Gilmer Horna, agradeció a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) por su apoyo. “Esta capacitación redundará positivamente en la formulación de proyectos de inversión y acceso a fondos contravalor no reembolsables”, puntualizó.

Al culminar la jornada de dos días, los participantes recibirán constancias de participación. Entre los temas desarrollados resaltan: inducción para la formulación de solicitudes de CTI; oportunidades desde la Cooperación Sur-Sur (CSS): contexto, gestión y presentación de iniciativas como receptor y oferente de la CTI; programas oficiales de la CTI bilateral y multilateral; iniciativas de CTI y su contribución al desarrollo sostenible, entre otros